La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores presentará un total de 30 carrozas ricamente adornadas y más de 1,3 millones de clavellons como “munición”

.

Pablo Casino

Clavellons de la Batalla de Flors

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

4 min lectura

El último sábado de la Gran Feria comenzará en la playa de la Malva-rosa, con el XV Open la Malva-Valéncia de voley playa y, en Massarrojos, la actuación infantil “El Envidioso”, ambas por la mañana, aunque esta última tendrá una segunda sesión vespertina. La oferta cultural en las pedanías de esta jornada se complementa con un taller de farolillos y pasacalles, a las 18:30 horas en la plaza de la Llotgeta de Massarrojos, organizada por la Asociación Roll de L’Ametler; la procesión de Santa Ana a las 20h en Borbotó; la actuación del grupo Carlos Medina Quintet, a las 21:00 horas en La Torre (Alquería Coca, organizado por el Palau de la Música). Y a las 22:30 horas, Gran Concierto de la Orquesta Sideral, organizado por la Clavariesa Santos de la Piedra de Massarrojos.

Asimismo, y tras el aplazamiento del pasado 12 de julio, la delegación de Familia, Juventud e Infancia ofrece una gran variedad de actividades en el Parc Central destinadas al disfrute en familia a partir de las 19 horas.

La aportación fallera al programa festivo será la tradicional Cena de la “Punxà” de las carrozas de la Batalla de Flores, en la Ciudad del Artista Fallero, que organiza la Concejalía de Fallas. Y la jornada culminará a las 23:59 horas con el espectáculo pirotécnico del festival Els Focs de la Fira, que ofrecerá una doble convocatoria: Correfoc por las calles de Ciutat Vella, y la apoteosis final en la Porta de la Mar, donde la firma FX Caballer ofrecerá un espectáculo pirotécnico de 360º, diseñado para envolver al público en una explosión total de luz y sonido.

Domingo. La Batalla de Flores

El protagonismo de la jornada del domingo 27, última del programa festivo, recaerá en la centenaria Batalla de Flores. Aunque, previamente, por la mañana, tendrá lugar una nueva cita con el XV Open la Malva-Valéncia de voley playa, en la playa de la Malva-rosa. Y, por la tarde, en Massarrojos, se celebrará un pasacalle de albahacas y misa de campaña. Al anochecer, hacia las 21:00 horas, el Palau de la Música ofrecerá una sesión musical también en La Torre, la actuación de Plena 79 Salsa Orchestra.

Y la Feria llegará a su final con dos actos que beben en la más auténtica tradición valenciana: a las 20:00 horas dará comienzo la tradicional Batalla de Flores en el Paseo de la Alameda. Un total de 30 carrozas ricamente adornadas y 1,3 millones de clavellons son las cifras que definirán la batalla de este año, 2025, en la que comisiones falleras, fiestas de la ciudad, autoridades y ciudadanías se enzarzarán, como desde hace más de un siglo cada final de julio, en una contienda floral que pone punto final a la tradicional feria estival de València.

Y a la media noche, la última cita con el festival pirotécnico Els Focs de la Fira proyectará en el cielo de València una despedida luminosa y sonora con el espectáculo Mar d’estiu, que lanzará Pirotecnia Martí en la calle de Eugenia Viñes (Poblats Marítims). Consistirá en una propuesta plástica inspirada en el movimiento del mar, las palmeras mediterráneas y los colores del verano.

La Gran Feria de València 2025 se despedirá así de los valencianos y valencianas hasta el próximo año. Aún quedarán un par de propuestas en el programa, previstas para el lunes 28, que permitirán aliviar la nostalgia: el XV Open la Malva-Valéncia de voley playa, en la playa de la Malva-rosa; y la última sesión de la actividad Atardecer en l’Albufera.

La concejala Mónica Gil ha agradecido la alta participación en todas las propuestas del programa. “Nos sentimos muy orgullosos por la magnífica acogida y la alta participación que hemos experimentado. La distribución de las actividades en diferentes barrios y pedanías ha facilitado que un mayor número de vecinos se sientan partícipes de esta celebración. La ilusión mostrada por familias, niños y adultos en cada uno de los eventos es verdaderamente gratificante. La Gran Nit de Juliol y los conciertos en Viveros, con una gran afluencia de público, confirman que València está más viva que nunca. Nuestro objetivo ha sido crear un espacio para el disfrute de todos, y hemos logrado que la ciudad reafirme su papel como un referente artístico en el ámbito regional y nacional”, ha concluido Mónica Gil.

Consulta el programa: https://granferiavalencia.com/programa/

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking