Bárbara, indumentarista fallera de Picanya afectada por la Dana: "Mi taller y toda la planta baja desapareció"

Un año después de la riada que asoló Picanya, Bárbara y su familia luchan por reconstruir su taller de indumentaria fallera y superar el trauma vivido

El taller improvisado de Bárbara
00:00
Martina Payá

El taller improvisado de Bárbara

Martina Payá

Valencia - Publicado el

2 min lectura7:54 min escucha

En el aniversario de la Dana, el programa 'Mediodía COPE MÁS Valencia' con Martina Payá ha recordado la catástrofe que asoló Picaña un 29 de octubre. Junto al barranco del Poyo, la indumentarista Bárbara revivió cómo el agua arrasó su casa y su taller de indumentaria fallera, un negocio en el que lleva 27 años. Un año después, la familia sigue inmersa en una reconstrucción que no es solo material, sino también anímica.

Una tragedia en dos realidades

Aquel día, la familia estaba en casa y, aunque el barranco iba lleno, no sospechaban la magnitud de lo que se avecinaba. El pánico se desató al oír los gritos en la calle por la caída del puente. Bárbara, que asegura funcionar bien "bajo presión", reaccionó con rapidez. "Lo primero que te pasa por la cabeza, o a mí, por lo menos, fue girarme a mis hijos, decirles 'meter en una bolsa lo que es importante para vosotros y subirlo'", ha explicado. Logró salvar la medicación de su hija y algo de trabajo antes de que el agua lo inundara todo.

Mi taller y toda la planta baja desapareció"

La planta baja de su vivienda, donde tenía el taller, quedó irreconocible. "Mi taller desapareció, mi taller y toda la planta baja desapareció. Las puertas se fueron, y detrás de las puertas se fue todo, paredes, muebles", ha relatado con crudeza.

Bárbara y sus hijos lograron salir, pero su marido, Ferrán, quedó atrapado apenas cinco minutos después. La angustia se apoderó de ella cuando habló con él por teléfono. "Me dijo que ya no podía salir de casa, que el agua se le llevaba", ha contado.

A partir de ese momento, vivieron dos realidades paralelas. Desde fuera, Bárbara veía una destrucción lenta pero implacable, "como la nada de la historia interminable", donde los coches parecían "papelitos de fumar". Dentro, Ferrán se enfrentaba a la "violencia y destrucción" de una riada que lo había dejado encerrado.

El milagro de Ferrán

El agua reventó las puertas y una avalancha de "barro, muebles, árboles, material de construcción" taponó la salida, dejando solo un hueco de 40 centímetros. Gracias a que "es delgado y ágil, y no le tocaba tampoco", Ferrán tuvo el tiempo justo para "trepar por ese huequito y llegar a las escaleras", un acto que le salvó la vida.

La vida después de la riada

Tras el rescate, la familia encontró refugio en casa de sus amigos Isa, Fabri y Joan, donde pasaron diez días. "Son nuestros ángeles de la guarda", ha afirmado Bárbara, destacando que su relación ahora es de "amor incondicional".

El barranco del Poyo un año después

El barranco del Poyo un año después

Un año después, ha improvisado un taller en la planta alta de su casa para seguir trabajando. Aunque ha recibido las ayudas gubernamentales, Bárbara ha querido subrayar el inmenso apoyo personal y moral que ha recibido. "Lo que nos ha desbordado es la cantidad de ayuda personal que nos ha llegado", ha concluido, agradecida.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking