¿Aire acondicionado sí o no? El gran dilema del verano que afecta incluso al sueño

Expertos alertan de que las altas temperaturas y un mal uso del aire acondicionado pueden romper la convivencia… y quitarnos el sueño

.
00:00

Escucha los mejores consejos para evitar las noches tropicales de insomnio

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

La eterna batalla por el mando del aire acondicionado tiene consecuencias más allá del confort: el descanso y la salud también están en juego. Un ventilador suave y una temperatura moderada pueden ser la clave para salvar el verano… y la pareja.

Las temperaturas se disparan en la Comunidad Valenciana y con ellas vuelve “la gran discusión del verano”, como la definía este viernes en Herrera en Cope Comunidad Valenciana: el aire acondicionado, ¿amigo o enemigo?

El dormitorio se convierte en un ring donde no solo se lucha contra el termómetro, sino también por el control del mando, comentaba con humor. Pero detrás de esta pelea doméstica hay una cuestión de salud, y no menor: ¿cómo enfrentarse a las noches tropicales sin perjudicar el descanso ni la convivencia?

El instalador profesional Antonio Ramírez ofrece una regla de oro: “Arrancar siempre a 24 grados, tanto en verano como en invierno. Y usar el ventilador en modo automático, que ajusta la velocidad según la diferencia de temperatura”. Muchos caen en el error de bajar el aire a 18 grados nada más llegar de la calle, pero esto solo fuerza el aparato y enfría de forma desigual.

Y si esto tiene consecuencias físicas, lo del descanso es aún más crítico. Javier Puertas, director de la Unidad del Sueño de la Universidad Católica de Valencia, explica que “cuando no puede bajar la temperatura ambiente, el cuerpo no logra entrar en fases profundas de sueño”. El resultado: noches de sueño fragmentado, poco reparador, y con una factura emocional.

“Dormir mal afecta a la concentración, al rendimiento y a la tolerancia emocional. Nos volvemos más irritables”, advierte Puertas. Algo que, en plena ola de calor, puede ser el cóctel perfecto para conflictos en casa o en el trabajo.

¿Soluciones? Algunas vienen de culturas tropicales. El ventilador de techo es un gran aliado: mueve el aire caliente, ayuda a disipar el calor del cuerpo y, si es silencioso, no interfiere en el sueño”, detalla. También sugiere evitar que el aire frío del split nos dé directamente y, si es posible, dejar una ventana entreabierta para equilibrar la temperatura.

Y atención a los niños: también lo sufren. “Las sábanas empapadas por la mañana lo dicen todo. El calor les afecta igual que a los adultos, apunta Puertas.

En definitiva, el verano es largo, las noches sofocantes abundan, y el buen uso del aire puede marcar la diferencia entre dormir como un lirón o dar vueltas hasta el amanecer. El consenso parece claro: ni polar ni tropical, lo mejor es el equilibrio. Y si es con ventilador, mejor todavía.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking