CHAMPIONS LEAGUE

Valencia CF-Atalanta, el partido invisible

No va a haber público, ni ruedas de prensa previas, ni parte de los entrenamientos a puerta abierta. Unos octavos de Champions atípicos.

Así estará Mestalla ante la Atalanta

José Manuel Segarra

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Sólo hay ocho partidos de este calibre en todo el continente. Han tenido que pasar siete años para que Valencia pueda volver a presumir de un partido de esta enjundia. El foco europeo estaba girando hacia Mestalla y sin embargo todo ha cambiado. A la decisión de la Conselleria de Sanitat de clausurar el estadio y de que el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League entre Valencia CF y Atalanta se dispute sin público, se le ha unido la decisión del club che (el único en España que la tomó en su día y que la mantiene vigente) de privar a sus aficionados de las opiniones del entrenador y los jugadores en la previa de los últimos partidos y a la conclusión de los mismos.

Sólo Parejo se ha mostrado contrario a las medidas adoptadas para el partido contra la Atalanta

De hecho el Valencia CF ha comunicado lo siguiente: "tras la reunión mantenida con la UEFA se ha acordado que en esta previa de partido de 1/8 de final de UCL entre Valencia CF y Atalanta BC los entrenamientos de los respectivos equipos serán a puerta cerrada y no habrá rueda de prensa por parte de ninguno de los dos clubes".

Así que la única manera de recabar la opinión de alguno de los protagonistas es a través de sus cuentas particulares en las redes sociales. Éste es el caso del capitán, Dani Parejo, que ha sido así de claro:

Ver esta publicación en Instagram Mi nombre es Dani Parejo. Soy futbolista, juego en el Valencia CF y soy el capitán del equipo. Pero también soy el marido de Isa y el padre de Dani y Diego. Muchos me conocéis en mi faceta de deportista, pero no tantos en la personal. Sin embargo, una y otra no pueden separarse y mucho menos en días tan complicados como los que vivimos ahora con el coronavirus, algo de lo que no puedes proteger a tus seres queridos de otra forma que no sea haciendo caso a los expertos. Soy el primero que está preocupado por esta crisis, el primero que no quiere que haya un solo contagio más y mucho menos una víctima. Ojalá todo fuera un mal sueño. Pero no lo es. Y por eso también soy el primero que se indigna cuando ve que las medidas que se adoptan no tienen coherencia. No entiendo cómo una crisis mundial puede gestionarse en España en función de la comunidad en la que vivas. No soy un experto ni mucho menos, pero por puro sentido común no entiendo cómo puedo pasear por Valencia con miles de personas por la calle celebrando unas Fallas que tanto a mi familia como a mí nos encantan, cómo puedo ir a recoger a un familiar al aeropuerto al que llegan cientos de vuelos procedentes de medio mundo, cómo puedo ver por televisión docenas de acontecimientos deportivos, solidarios o culturales en los que se congregan miles de aficionados… y, sin embargo, nosotros, el Valencia CF, no vamos a poder jugar delante de nuestra gente el partido más importante de la temporada. No tiene sentido. No podemos dejar que los intereses políticos o económicos primen sobre la salud de la población. Si es peligroso el partido contra el Atalanta, mucho más lo son las grandes aglomeraciones que se viven estos días en las calles por diversos motivos. Si es peligroso que la gente se junte en Mestalla, también lo es en el Parque de los Príncipes, en Anfield, en el Red Bull Arena, en el Etihad, en el Camp Nou, en el Allianz de Turín y en el de Múnich. Cada vez que saltamos al césped nos dejamos la piel por el escudo y ahora no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras otros lo pisotean. Una publicación compartida de Daniel Parejo (@dani_parejo10) el 8 Mar, 2020 a las 6:36 PDT

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking