VALENCIA BASKET

Valencia Basket quiere teñir de taronja un domingo histórico y ser supercampeón nacional femenino y masculino

Por primera vez en el baloncesto español un mismo club aspira el mismo fin de semana a conquistar la competición en mujeres y hombres. Ellas, ante Casademont Zaragoza (Huesca, 17h). Ellos, ante el Real Madrid (Málaga, 19h)

Abdel Kader y Neal Sako, protagonistas en la previa de las finales de la Supercopa

FEB/ACB

Abdel Kader y Neal Sako, protagonistas en la previa de las finales de la Supercopa

Fermín Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El domingo 28 de septiembre de 2025 ya es histórico. Nunca antes en el baloncesto español un mismo club metió a sus dos equipos profesionales en las finales de la Supercopa nacional de una tacada. Pero el listón puede quedar para el recuerdo si ambos, el femenino y el masculino taronja, son capaces de alzar el trofeo en Huesca y en Málaga respectivamente. Ni en un sitio ni en otro va a ser sencillo. En ambos escenarios se reedita la final liguera. 

Las valencianas conquistaron su tercera Liga Femenina Endesa en Zaragoza ante el Casademont en un Príncipe Felipe con once mil espectadores. Son competitivas y su entrenador, Carlos Cantero, tiene colmillo. Seguro que no han olvidado aquel revés y vienen de conseguir el pasaporte para la Euroliga después de remontar 21 puntos en la previa ante el Zabiny Brno, con Mariona Ortíz anotando 26 puntos. El sábado trituraron al Jairis 81-59. Merrit Hempe y Nadia Fingall, dos jugadoras que saben lo que es ganar en Valencia Basket, visten ahora de rojo. Seguro que tienen una especial motivación. 

Awa Fam volverá a ser importante en la final de la Suerpcopa

FEB

Awa Fam volverá a ser importante en la final de la Suerpcopa

Valencia Basket llega firme. Se desconectó en la semifinal ante Salamanca después de ir mandando bien y se complicó la vida. Afortunadamente, encontró la manera de salir del entuerto. En parte gracias al desparpajo y la clase de la última en llegar, Ben Abdelkader. La combo belga anotó 22 puntos, algunos clave en los instantes finales. Demostró esa solvencia bajo presión que va a poner en una encrucijada a Esteban Albert cuando se recupere Cris Ouviña y se acabe su contrato a finales de noviembre. 

Sería la cuarta Supercopa española, la tercera consecutiva y la primera en llegar a las vitrinas del nuevo museo del Roig Arena. Y el título diez en seis temporadas. Un crecimiento acelerado y firme. También insaciable. Para ello se rejuveneció la plantilla en verano con la descomunal Awa Fam, Elena Buenavida o Marija Lekovic. Para aumentar el hambre del vestuario que lidera Rubén Burgos y que contará con el apoyo de 120 aficionados en el Palacio de Deportes de Huesca.

Revancha de la final ACB

Para el Valencia Basket de Pedro Martínez hay muchos estímulos. Sumar la segunda Supercopa del masculino. En 2017, el catalán dejó el club tras conquistar ante los blancos la Liga ACB y Txus Vidorreta, su sustituto, fue quien guió al equipo al último éxito nacional de los taronja.

Revancha. Sin duda, muchos jugadores y el cuerpo técnico habrán pensado este verano en la pasada final ACB. Faltó fe, competitividad, determinación, físico... por eso ha habido un rearme y una renovación. Para que el técnico catalán tenga una plantilla hecha a su medida y que no plantee dudas ante su atrevida propuesta.

El Madrid ha cambiado de entrenador, Chus Mateo por Sergio Scariolo, y muchos jugadores, pero sigue siendo el Madrid. El sábado lo demostró. Sin estar bien, fue capaz de sufrir y de imponerse al Tenerife 72-71, en un choque a pocos puntos que adelanta lo que será esta etapa con el italiano en el banquillo. Lejos queda la era Laso de correr y correr. El rebote será clave y ahí Valencia Basket, que fue superado por Unicaja claramente (47-30), puede sufrir. No está Yankuba Sima, lesionado, y es duda Neal Sako, que se torció el tobillo en la semifinal. Matt Costello, otro perfil de cinco, tendrá que echar una mano y abandonar el cuatro, donde está disputando más minutos en este curso.

La defensa y la dureza serán claves ante el Real Madrid en la final

AS

La defensa y la dureza serán claves ante el Real Madrid en la final

En cualquier caso, Valencia Basket demostró el sábado gran profundidad y versatilidad...  y faltaban Montero, López-Arostegui y Badio, también. Supo resistir a la presión del Martín Carpena con personalidad y aparecieron jugadores como Omari Moore o Darius Thompson, grandes, hábiles y sólidos en su toma de decisiones. Y De Larrea, qué jugador. Decía Pedro Martínez el viernes en el Roig Arena, para quitarle presión, que el vallisoletano no es bueno, que lo será. No, es muy bueno y será nivel NBA. Con quince puntos y tiros libres bajo presión, Larry sigue deslumbrando partido a partido. El domingo, otro reto. Para él y para todo el Valencia Basket. Qué domingo más bonito. Qué domingo más naranja.  

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking