Encierro en Hitachi Energy: la plantilla se rebela tras las nuevas sanciones a sus representantes sindicales

La presencia de seguridad privada en la fábrica ha sido otro elemento que ha tensado aún más la relación

Trabajadores a las puertas de la fábrica a primera hora de la mañana del jueves 20 de noviembre. Se aprecia los primeros rayos del sol.

Trabajadores a primera hora de la mañana del jueves 20 de noviembre

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La tensión laboral en la planta cordobesa de Hitachi Energy ha subido un escalón este miércoles después de que un grupo de trabajadores decidiera encerrarse en las instalaciones de la fábrica. La medida, que se prolongó durante la jornada, llegó tras conocerse que la Dirección había impuesto nuevas amonestaciones disciplinarias al presidente y al secretario del comité de empresa por el modo en que realizaron el fichaje durante la primera jornada de huelga, celebrada el pasado 13 de noviembre. 

Según trasladaron fuentes sindicales, estos apercibimientos han sido interpretados como “un intento de frenar la protesta”, cuyo segundo capítulo está previsto para este jueves. El comité considera que los expedientes disciplinarios son “una nueva muestra de la actitud antisindical de la empresa”, y que su objetivo es debilitar la movilización y sembrar dudas entre la plantilla. El encierro, precisamente, surgió como una respuesta espontánea para mostrar respaldo a los representantes sindicales y denunciar lo que consideran una escalada de presión injustificada.

Desde CCOO insisten en que la empresa acusa a los miembros del comité de haber vulnerado la normativa interna sobre el fichaje horario, algo que la parte social rechaza tajantemente. A juicio del sindicato, la Dirección pretende imponer una norma “por encima de la Ley”, cuando, según defienden, los representantes de la plantilla actuaron dentro de los márgenes legales en el ejercicio del derecho a huelga. Para los trabajadores movilizados, estas acusaciones solo profundizan un clima que describen como “hostil” y que dificulta cualquier vía de negociación.

La presencia de seguridad privada en la fábrica ha sido otro elemento que ha tensado aún más la relación. Los empleados critican que la empresa refuerce la vigilancia “como si fuéramos una amenaza”, una decisión que para la plantilla añade dramatismo a un conflicto que, recuerdan, comenzó por la negociación del nuevo convenio colectivo. Para ellos, nada justifica ese despliegue. “No somos peligrosos; peligrosa es la actitud autoritaria que estamos viendo”, sostienen.

En este contexto, los representantes de los trabajadores subrayan que no se dejarán intimidar. “Si Hitachi piensa que estas medidas van a acallar las reivindicaciones, está muy equivocada”, apuntan desde el comité, que asegura estar dispuesto a acudir a la vía judicial si fuera necesario. No obstante, recalcan su preferencia por el diálogo: “Queremos negociar un acuerdo que sea beneficioso para todas las partes”.

La escalada del conflicto ha provocado también la reacción del Sindicato de Industria de CCOO en Córdoba. Su secretario general ha mostrado su preocupación por lo que considera “una actitud belicista” por parte de la empresa. Advierte, además, de que se interpondrá una nueva denuncia ante la Inspección de Trabajo por las sanciones, al entender que estas podrían vulnerar derechos fundamentales como la libertad sindical, el derecho a huelga y el acceso a la información sindical.

Mientras tanto, la plantilla se prepara para la segunda jornada de huelga, convocada para este jueves. A primera hora, los trabajadores están llamados a participar en una manifestación que partirá desde la propia fábrica y recorrerá varias avenidas principales de Córdoba. La marcha tiene previsto pasar por la Subdelegación del Gobierno y por la Delegación del Gobierno andaluz, donde se dará lectura a un comunicado para explicar la situación actual del conflicto y exponer las reclamaciones del comité.

La combinación de sanciones, vigilancia reforzada y falta de avances en la negociación ha convertido las últimas semanas en un punto de fricción constante dentro de la planta. Con el encierro de este miércoles, la plantilla ha querido trasladar un mensaje claro: la conflictividad no se resolverá con presiones, sino con diálogo. Ahora, la atención se centra en el desarrollo de la huelga y en la capacidad de ambas partes para reconducir un escenario que, de momento, sigue en ascenso.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking