VALENCIA CF
Mestalla: historia viva del fútbol
Se cumplen 97 años del primer partido jugado en Mestalla. Fue un derbi ante el Levante, como el que se jugará tras la pandemia.

Mestalla durante los años 60
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Si sus pilares hablaran, podrían contar historias sobre la Guerra Civil (1936-1939), sobre la riada que asoló Valencia en 1957, sobre mítines políticos, conciertos musicales multitudinarios, carreras populares o plebiscitos para la venta de la mayoría accionarial del club. Y ahora también podrían hablar sobre el silencio sepulcral que han tenido que soportar durante estos dos largos meses de confinamiento y pandemia. Nunca antes había estado tanto tiempo el coliseo de la Avenida de Suecia sin actividad futbolística.

La riada de 1957 afectó al campo del Valencia CF
La construcción de Mestalla comenzó en 1922, con una capacidad inicial para 17.000 espectadores y su ubicación junto a la acequia de Mestalla fue la que le dio el nombre desde sus inicios, aunque es cierto que entre 1969 y 1994 fue bautizado como Luis Casanova en memoria de su legendario presidente. El primer partido fue un amistoso contra el Levante Football Club y acabó con la victoria local por 1-0, con gol de Montes. Las casualidades de la vida han querido que el primer choque después de la crisis del coronavirus tambien sea un derbi, el que debería haberse disputado el sábado 14 de marzo.
La primera ampliación fue en 1927 y se llegó a un aforo de 25.000 localidades y en 1950 se alcanzaron los 45.000 después de que el club adquiriera unos terrenos colindantes al campo que estaba rodeado de huerta por sus cuatro costados. A principios del nuevo milenio se proyectó una faraónica ampliación que finalmente quedó en los algo más de 50.000 asientos que tiene en la actualidad.
En todo este tiempo, Mestalla que es el campo con más solera e historia de toda LaLiga, ha visto celebrarse miles de partidos, levantar los títulos conseguidos por el equipo y seguir despertando la admiración en todo aquel que se lo encuentra, enclavado en una de las mejores zonas de Valencia con su rancio abolengo y su majestuosidad.

Llevan años intentando venderlo para realizar la mudanza a la Avenida de las Cortes Valencianas sin conseguirlo. Han tratado de conseguirlo todos los presidentes que han ido pasando por la poltrona. Con el mismo nulo éxito. Ahora es Peter Lim quien anda detrás de ese objetivo, mientras Mestalla contempla el tiempo pasar, cada día más bonito. ¡Felices 97 años!