VALENCIA BASKET
Las chicas no tienen techo
Valencia Basket jugará la final de la Liga femenina Endesa por segunda vez en sus ocho años de historia. La Euroleague espera a las chicas de Rubén Burgos

Raquel Carrera llevó la voz cantante
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Mejorarse cada año es el sueño de cualquiera, pero al acceso de muy pocos. Una de las excepciones es este equipo que, temporada a temporada, aumenta sus logros y deja el más dícil todavía para la campaña siguiente. Desde su nacimiento en 2014, recogiendo la herencia del Ros Casares, en la Liga nacional, pasando por el ascenso a Liga femenina 2 en 2016 y a la máxima categoría del baloncesto nacional en 2018, la vorágine ha acompañado a este grupo de chicas que ya ha logrado tres títulos para su palmarés (Eurocup 2020, Supercopa española 2021 y Supercopa de Europa en ese mismo año) y al que le queda un par de pasos más por dar.

Triple festejado en la grada
El primero de ellos, por difícil que sea, tiene que ver con la final de la Liga femenina Endesa que empezará a disputar este fin de semana. Su clasificación agónica, pese a perder en la vuelta frente al Spar Girona, fue festejada como se merece sobre el parqué de la Fuente de San Luis. En frente estará el sempiterno campeón, el Perfumerías Avenida de Salamanca que ha disputado las últimas 16 finales ligueras y que tendrá el factor cancha a su favor. Esta ronda definitiva se disputará al mejor de tres partidos. El primer choque será en el Wizburg charro el domingo a las 16 horas; el segundo, en la Fonteta el jueves 12 a las 20:30 y, si hiciera falta, el tercero se disputaría en Salamanca el domingo 15 a las 19 horas.

La cancha fue una fiesta
El segundo paso que aún tiene por dar este equipo es el de disputar la fase de grupos de la Euroleague. La campaña pasada se quedó con la miel en los labios con la fase previa. La FIBA aún ha de confirmar las plazas fijas que otorga a cada federación y se está a la espera de saber qué ocurre con los tres equipos rusos para certificarlo. Así que lo único seguro, a día de hoy, es que el campeón de la Liga femenina Endesa formará parte de la mejor competición del continente.

Celebración en el vestuario
En cuanto al proyecto 2022-23, Rubén Burgos continuará al frente del banquillo taronja por sexta temporada y respecto a una de las estrellas del equipo, la australiana Rebecca Allen, que cuenta con una temporada opcional en su contrato, se prevé que también siga por tercer curso.
 
                 
                         
                    



