ENTREVISTA COPE
Fran Pérez jugará por primera vez contra el Valencia CF: "Salir fue muy difícil, siempre quise quedarme"
El canterano, ahora en las filas del Rayo Vallecano, sabe que el lunes en Vallecas será un día muy especial para él. Se marchó este verano de Paterna tras 14 temporadas vistiendo la camiseta che. Asentado y feliz en la capital, donde suma ya cinco goles en lo que va de curso

Entrevista a Fran Pérez, en COPE
Valencia - Publicado el
3 min lectura23:51 min escucha
Este lunes será una fecha marcada en el calendario para Fran Pérez. El atacante, ahora en el Rayo Vallecano, se enfrentará por primera vez al Valencia CF, el club donde se formó durante catorce temporadas. Con 16 partidos y 5 goles esta temporada, el joven de 23 años vive un buen momento en Madrid, pero reconoce la extrañeza del duelo: "Será un partido muy emotivo, la verdad que se me hace muy raro. No sé cómo es jugar contra el Valencia CF. He vestido toda la vida esa camiseta".
Un camino forjado en Paterna
Fran Pérez ingresó en la cantera valencianista en benjamines, recorriendo todas las categorías hasta llegar al primer equipo. De aquellos inicios, recuerda con afecto el torneo LaLiga Promises que ganó con la generación del 2002 en Arona. "Lo recuerdo con mucho cariño, porque allí, en el Valencia CF, es donde me formé, donde hice muchos amigos también. Prácticamente, mi vida está en Valencia CF", ha explicado el jugador. Hasta este verano era el único que quedaba en el club de aquella camada campeona del torneo de los niños. Recuerda nombres como Óscar Doménech -MVP de aquel torneo-, Ferhat Cogalan o Ferran Giner. Una muestra más de lo difícil que es llegar a la élite.
El peso de su apellido, al ser hijo del histórico futbolista Rufete, fue algo que notó en sus inicios. "Cuando era más pequeño, un poco. La gente me miraba como, pues lo normal, ¿no? Mira, este es el hijo de Rufete", admite. Sin embargo, con el tiempo lo fue normalizando: "Cuando llegué a primer equipo no fue una carga. Es más, para mí es un orgullo ser el hijo de quien soy. Es mi ídolo y me fijo en muchas cosas en mi padre".
"No fue una carga, sino un orgullo. Mi padre es mi ídolo"
El peso de ser 'el hijo de Rufete'

Fran Pérez estuvo 14 temporadas en el Valencia CF
Una salida difícil y un nuevo comienzo
Su debut con el primer equipo llegó de la mano de Gennaro Gattuso, pero fue con Rubén Baraja con quien se consolidó. Tras un verano complicado, el de 2023, en el que su salida al Elche parecía segura, la falta de fichajes provocó que se quedara. "El propio club y Baraja frenaron mi salida", recuerda. El técnico confió en él y le dio continuidad, encadenando 32 partidos seguidos como titular hasta que unos problemas de espalda le obligaron a parar.
Tras un primer tramo de temporada pasada mermado por las lesiones, su protagonismo en el equipo disminuyó. Con Corberán era revulsivo pero el de Cheste no acabó de darle la titularidad. A pesar de que su deseo era triunfar en Mestalla, la situación derivó en su traspaso al Rayo Vallecano este verano. "Mi salida del Valencia fue muy difícil, porque yo, al final, tengo un sentimiento muy grande por el club, por la ciudad. Es mi casa", ha confesado.
Preguntado por lo pitos que recibió en Mestalla, Fran responde con sinceridad: "Es doloroso. Yo cuando me ponía la camiseta del Valencia CF trataba de darlo todo. Nunca dejé de intentarlo". Acababa contrato en 2026 y el club no le ofrecía la renovación, pero él no pensaba en nada que no fuera revertir la situación: "Yo estaba muy centrado en intentar dar la vuelta a la situación. Siempre quise quedarme en el Valencia CF. Todo lo que he hecho ha sido trabajar más, correr más y entrenar más fuerte por intentar hacerme un hueco"
Fue muy difícil, porque al final tengo un sentimiento muy grande por el club, por la ciudad. Es mi casa"
Analiza su salida del Valencia CF
El duelo del lunes en vallecas
Ahora, Fran Pérez ha encontrado su sitio en Vallecas, donde se siente liberado para mostrar su fútbol "atrevido, rápido, agresivo, vertical y de uno contra uno". Sobre el partido del lunes, tiene claro que será especial y asegura que no celebraría un gol por el profundo afecto que siente por el club. "Le tengo un cariño muy especial al Valencia CF. Ahora yo quiero que me vaya bien y quiero que le vaya muy bien al Rayo, pero igualmente sigo teniendo ese sentimiento por el Valencia CF", ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



