CRÓNICA COPE
Derrota, polémica y lesión en Montenegro
Una posible falta no pitada sobre Dubljevic provoca la derrota de Valencia Basket (71-70) y Nenad Dimitrjevic sufre una lesión muscular que puede ser importante

Jasiel Rivero va al suelo
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Exceptuando el primer cuarto, Valencia Basket tuvo dominado todo el partido frente al Buducnost... hasta los últimos 20 segundos. Una canasta de los montengrinos les ponía por delante faltando una posesión que acabó en nada. Balón subido por Hermansson, pase interior a Dubljevic que acaba cayendo sobre la pintura, sin que los colegiados pitaran ninguna infracción. Enfado monumental de Joan Peñarroya, al que los demonios se lo llevan hacia el túnel de vestuarios... sin que nada fuera a cambiar.
Y en medio, otra lesión que tiene pinta de importante. A falta de diagnóstico, rotura fibrilar en la parte posterior del muslo derecho de Nenad Dimitrijevic para acrecentar la maldición de la temporada. Otro más.

Preocupa la lesión de Dimitrijevic
Los interiores de ambos equipos tiraron de sus compañeros en el arranque del choque y lo mantuvieron igualado. Al Valencia le costó cerrar el rebote en su zona pero un par de triples le permitieron compensar esa debilidad.
Aprovechó Joan Peñarroya para hacer reaparecer a Bojan Dubljevic tras un par de semanas fuera y a Klemen Prepelic, casi inédito esta temporada por un esguince de tobillo, y aunque inicialmente el equipo se paró un poco ambos acabaron por darle un impulso con su calidad ofensiva (20-28, m. 14).
Sin puntería desde fuera, la buena defensa del conjunto español sobre Justin Cobbs y Denis Seeley permitió al Valencia mantener a su rival bajo control y, con un par de triples más, uno de Guillem Ferrando y otro de Jasiel Rivero, llegar al descanso con una pequeña ventaja (32-38, m. 20).
Regresó más metido el equipo local y al Valencia le costó seguir el ritmo. Además, perdió a Nenad Dimitrijevic por una fea lesión muscular en la parte posterior del muslo derecho.

Labeyrie lanza ante Selley
Pese al golpe a un equipo que arrastra una plaga de lesiones desde pretemporada y que afrontó el choque sin Sam Van Rossom, Víctor Claver y Mike Tobey, el Valencia no se vino abajo. La solvencia del canterano Ferrando en la dirección dio calma al equipo para mantener firme el volante del choque (46-53, m.27).
La vuelta de Jacob Wiley, que llevaba muchos minutos refugiado en el banquillo por tres faltas, dio un impulso al Buducnost pero dos triples en el último minuto del cuarto, uno de Martin Hermannsson y otro de Prepelic, dieron aire al Valencia de cara al último parcial (52-59, m.30)
Pero la dinámica del encuentro no cambió, al Valencia le costó hilvanar los ataques y los locales insistieron en su asedio hasta que llegaron a empatar el choque pero frenaron la remonrada entre Dubljevic y Prepelic, de nuevo con el solvente Ferrando a los mandos y secando a Cobbs.
Con Edin Atic, el mejor local, de estilete en ataque y una defensa muy agresiva, los locales lanzaron su último intento y se pusieron a uno de nuevo a falta de un minuto. Falló Hermannsson un triple y Cobbs puso por fin por delante a su equipo a falta de veintidós segundos.
En el último ataque, Hermannsson metió la bola a Dubljevic, que cayó ante la defensa de Cobbs lo que dejó sin opciones a su equipo y provocó una airada protesta de Peñarroya que persiguió a los árbitros hasta el túnel de vestuarios increpándoles. EFE
Ficha técnica EFE:
71.- KK Buducnost VOLI (18+14+20+19): Cobbs (10), Atic (17), Micov (14), Wiley (8), Z. Nikolic (6) -cinco titular- Barovic (2), Seeley (5), Jagodic-Kuridza (4), Drobnjak (5) y Popovic (-).
70.- Valencia Basket (17+21+21+11): Hermannsson (5), Puerto (9), López-Arostegui (-), Labeyrie (7), Rivero (11) -cinco titular- Dimitrijevic (2), Prepelic (14), Pradilla (9), Ferrando (6), Dubljevic (7) y Jiménez (-).
Árbitros: Shemmesh (Israel), Clivaz (SUI) y Tsaroucha (GRE) Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la fase regular de la Eurocopa en el grupo B en el pabellón de Moraca de Podgorica (Montenegro) ante 1.025 espectadores.



