Valencia cf

Cronología del fichaje del 9

El baile de nombres hasta la cesión del argentino Lucas Beltrán. Borja Iglesias ponía de acuerdo a todos, pero prefirió el Celta. Gourlay aportó el suyo, Daka. Etta Eyong se sumó en la última semana y Sadiq y Larin aguantaron hasta el final 

Lucas Beltrán en Manises
00:00

El delantero argentino Lucas Beltrán llega cedido de la Fiorentina

Rafa Villarejo

Valencia - Publicado el

4 min lectura

Como contamos en Deportes COPE Valencia desde el inicio del mercado estival de fichajes allá por el mes de junio, el Valencia CF afrontaba un mercado de muchos movimientos y en el que presupuestaba entre siete u ocho fichajes. Tal cual, el mercado de llegadas se cierra con ocho fichajes. Raba, Ramazani, Agirrezabala, Danjuma, Copete, Santamaría, Ugrinic y Lucas Beltrán. Intenso también en el capítulo de salidas, se marchan entre traspasos y cesiones, ocho futbolistas, Guillamón, Yarek, Mosquera, Ozkacar, Marí, Germán Valera, Fran Pérez y Sergi Canós.

También contamos en COPE que la prioridad de Corberán era el pivote y el delantero centro. Y el atacante ha pasado de prioridad a llegar, prácticamente, sobre la bocina. El club cerró a falta de poco más de una hora para el cierre del mercado, el fichaje del delantero argentino Lucas Beltrán, cedido desde la Fiorentina hasta final de temporada. El jugador nacido en Córdoba, tiene 24 años y emergió de la cantera de River Plate desde donde dio el salto a la liga italiana pagando el equipo de Florencia doce millones de euros.

Borja Iglesias prefirió el Celta

EFE

Borja Iglesias prefirió el Celta

Pero Beltrán no era el primero de la lista, ni el segundo, ni siquiera el quinto. El delantero, que recordemos era la prioridad para el técnico, se ha demorado porque se han ido cayendo los nombres de las distintas carpetas que ha manejado la dirección deportiva con Gourlay, Corberán y Corona. Habrá más nombres, pero los que COPE conoce desde la última semana de julio, señalan el complicado camino hasta Beltrán en el último mes de mercado. 

En la última semana del mes de julio el nombre propio era el de Borja Iglesias. Era un nombre de consenso entre la dirección deportiva y el técnico, por eso el Valencia CF prepara una oferta para presentarle al Betis por el traspaso del delantero gallego. Pero entre medias, la llamada de Giraldez, el entrenador del Celta, al jugador, resulta definitiva y el atacante decide que prefiere seguir jugando en el conjunto vigués que este año jugará competición europea. Es más el deseo del jugador, que al Valencia se le escapara en la negociación por el panda. 

Primera semana de agosto, Ron Gourlay tiene un as bajo la manga como informamos en COPE. Un delantero africano que había jugado en la Premier la temporada pasada. Ese delantero es Patson Daka, atacante zambiano del Leicester. Se le monitoriza y se avanza en la conversación, pero hay dudas de su "relación" con el gol, y su nombre vuelve al cajón de las carpetas.  Aparecen otros nombres con los que la dirección deportiva entabla conversaciones sobre su predisposición a venir llegado el momento. Es el caso de Moussa Sylla, del Schalcke 04 o de Abel Ruiz, futbolista del Girona. A ambos se les pide que esperen porque no hay una decisión tomada. 

Y aparece en escena Danjuma. Y su fichaje hace que el club alivie en cierto modo, la ansiedad por la busqueda del goleador. Danjuma es una alternativa más en el ataque y por eso, segunda semana del mes de agosto, el club decide esperar a una oportunidad de mercado, aunque sea la última semana y el último día de mercado. La oportunidad de mercado tiene un nombre principalmente: Umar Sadiq.

Borja Iglesias prefirió el Celta

Aitor Alcalde Colomer

Borja Iglesias prefirió el Celta

Esperando a los movimientos de la Real Sociedad por el nigeriano, los agentes de Etta Eyong lo ofrecen al Valencia CF y a Corberán le gusta esa opción y pide que se avance. Pero las "peculiares" condiciones del traspaso y la comisión que pide el agente, son un handicap definitivo para que se descarte la posibilidad del punta del Villarreal que acaba fichando por el Levante UD. 

Entramos en la última semana de mercado y el Valencia CF no tiene a su goleador. Se activa la opción Sadiq como estaba previsto. La Real no accede a la cesión. El Valencia CF hace una ofensiva ofreciendo cuatro millones de euros por el traspaso. Los donostiarras piden seís millones y ayer rebajan a cinco. No hay acuerdo y Sadiq se esfuma. A la desesperada el Valencia llama ayer a primera hora de la tarde al Mallorca para activar la cesión de Cyle Larin, pero los mallorquinistas ya lo han apalabrado una hora antes con el Feyenoord. 

Es el momento de abrir el cajón y recuperar la carpeta para ir al siguiente en la lista. Hace un par de semanas Corona había hablado con los agentes de Lucas Beltrán de la posibilidad. Ese interés y ante la urgencia, se convierte a media tarde en oferta para la Fiorentina que prefería sacarlo traspasado a otro equipo. Pero la voluntad del jugador de venir a Valencia hace que los italianos accedan a la petición del jugador y el Valencia CF consigue la cesión del argentino hasta final de temporada.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking