CINE

Podcast de cine con Eduardo Casanova: "Extorsión", "Blue Giant" y "Vincent debe morir"

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova esta semana:

LA EXTORSIÓN

El actor Guillermo Francella (El robo del siglo, El clan) conduce con extraordinario oficio este thriller original y muy bien escrito. No es casualidad que Juan José Campanella (El secreto de sus ojos) figure en la producción ejecutiva, seguramente porque se sintió atraído por el guion. Sin renunciar a los lugares comunes del género, presenta unas circunstancias que denotan el ingenio volcado en su desarrollo para captar la atención desde el principio al final. Denuncia también la corrupción en las altas esferas argentinas con un planteamiento que aun siendo ficticio no resulta nada inverosímil.

BLUE GIANT

El anime vuelve a exhibir sus excelencias cinematográficas con la plasticidad original y embriagadora que recorre esta cinta. Transcurre al ritmo de los potentes temas musicales que interpretan los protagonistas. La historia de autosuperación que narra crece como lo hacen los personajes, hasta alcanzar cotas espectaculares. Fluyen las emociones a medida que se adentra en las inquietudes y pequeños triunfos de un grupo integrado tres jóvenes entusiastas. El virtuosismo natural, la pasión, la complicidad artística, la amistad y la capacidad de sacrificio constituyen la esencia del relato.

VINCENT DEBE MORIR

Stéphan Castang dedica su ópera prima a una fábula sobre la violencia que late en nuestra sociedad con las formas de un thriller apocalíptico. Las intenciones son buenas y enganchan especialmente los desconcertantes compases iniciales. Conforme se acerca al desenlace parece estancarse y le falta rematar el relato con mayor contundencia. Lo que comienza siendo grotesco pronto deriva a terrenos muy inquietantes. Sin precipitarse se van sucediendo episodios impactantes. Alcanza unas loables cotas perturbadoras que generan incertidumbre. No obstante, a diferencia de lo que pasa en las películas de M. Night Shyamalan, cuya influencia está muy presente (El incidente es la referencia más clara), carece del golpe maestro final. A favor juega la puesta en escena; logra plasmar la odisea del protagonista con bastante verosimilitud y aumenta así las sensaciones angustiosas que produce.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

02:00 H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking