PLANTÀ

Salen las primeras piezas de los monumentos falleros desde Feria Valencia

A dos semanas de que den comienzo las Fallas, arranca el traslado de los monumentos falleros almacenados en Feria Valencia durante 17 meses

ctv-afm-e9jx894weaq0llg

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los 'ninots' almacenados durante 17 meses en Feria Valencia han empezado a salir a las calles de la ciudad a las 08:00 de la mañana de este jueves para la tradicional 'plantà'. Con un ligero retraso, han abandonado las instalaciones diez monumentos para iniciar su montaje. "Cerramos un ciclo, es un indicador de que de alguna forma acaba una fase y empiezan las Fallas de 2022; queremos quemar", ha proclamado el alcalde de València, Joan Ribó, en el recinto ferial junto al presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana.

La primera en salir ha sido la de Sant Josep de Pignatelli, del artista fallero Fer Marzo, seguida de los monumentos de Sagunto-Sant Guillem; Jacinto Labaila-Manuel Simó y Tomasos-Carles Cervera.

El presidente de esta última comisión, Jaime Villarrubia, ha explicado en declaraciones a COPE la emoción de tener el monumento "más viajero" de vuelta a su hogar. "Vino del taller aquí, de aquí al taller, del taller a La Marina, de La Marina a Feria Valencia, y de Feria Valencia aquí; una Odisea" ha manifestado Villarrubia. Tras ser supervisada minuciosamente por el artista fallero, todos celebran el buen estado general de las piezas. La fallera mayor, Rocío Agramunt, no escondía su emoción 523 días después: "Cuando he visto entrar a los camiones se me han puesto los pelos de punta, es mucha emoción y más con la gente de la Falla".

Los 'ninots' también están almacenados en instalaciones de las propias comisiones y de los artistas o en naves que han alquilado, así como en la Ciudad de la Luz de Alicante, con lo que "están bastante repartidas", ha recordado Galiana. Quedan trece días por delante para que las comisiones vayan acercando las piezas esenciales de su estructura a sus habituales emplazamientos.

Para Ribó, este traslado supone el cierre del ciclo que comenzó a mediados de 2020, cuando el estallido de la pandemia en España supuso que las Fallas fueran las primeras fiestas del país en cancelarse junto a la Magdalena de Castelló. Todo ello con vistas a "comenzar un nuevo ciclo fallero porque las Fallas han de continuar", lo que Ribó ve como un momento importante para la ciudad y para el movimiento fallero.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking