INDUSTRIA AUTOMOVIL
Máxima tensión en Ford Almussafes a poco más de 48 horas del plazo para presentar un plan de ajuste
La dirección de Ford España canceló ayer la reunión prevista con los sindicatos de Almussafes en la que debían seguir negociando los recortes para asegurar futura carga de trabajo.

ctv-f3g-ford-almussafes
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Según publica el diario Levante EMV, fuentes del comité de empresa han informado que la compañía se limitó ayer a remitir un correo a los diferentes sindicatos informando de que "se cancela la revisión sobre la situación de Ford", sin aportar más razones. Según el diario, el correo apenas llegó una hora y cuarto antes de la hora prevista para la reunión, y no se daban más explicaciones.
Como viene informando COPE, este jueves hay que presentar a la multinacional una propuesta de reducción de costes de la planta para lograr que Almussafes produzca desde 2025 los nuevos modelos eléctricos
De momento las posturas están lejanas, y el tiempo se acaba. La empresa no ve suficiente la "contención salarial" que estaría dispuesta a asumir en los próximos años UGT -sindicato mayoritario en la planta- e insiste en que para garantizar el futuro de la planta es necesario bajar un diez por ciento los salarios, reducir las vacaciones en una semana y ampliar 30 minutos cada turno de trabajo.
Y por su parte el dindicato advierte que se trata de unas condiciones que UGT está "lejos de asumir".
Lo cierto es que van pasando las horas y el jueves termina el plazo para presentar a la multinacional un la propuesta que haga que Almussafes produzca a partir de 2025 los nuevos modelos eléctricos de la firma, una carga de trabajo que se disputa con la factoría alemana de Saarlouis.
Hasta ahora el único punto en común en la negociación es que el sindicato UGT estaría dispuesto a asumir un acuerdo a cuatro y cinco años vista "siempre condicionado a la adjudicación de vehículos eléctricos", en el que UGT aceptaría "medidas de flexibilidad".
Más allá de UGT, el rresto de sindicatos (STM-Intersindical, CCOO y CGT) mantienen su negativa ante cualquier "recorte, ya sea de derechos o salarial",
Recordar que Ford es el principal polo industrial en la provincia de Valencia, que la firma del óvalo contrata directamente a cerca de 8 mil trabajadores y que a su alrededor hay todo un clúster de la automociónn que reúne a un centenar largo de empresas suministradoras o auxiliares de los sectores metalmecánico, plástico, ingenierías, servicios, logística envase y embalaje y consultoras.
Actualmente, la facturación conjunta de las empresas asociadas es de más de 12.200 millones de euros, lo que supone el 18% de la cifra de negocio industrial de la Comunitat Valenciana, y el conjunto de compañías reunidas en el cluster da empleo a unas 24.300 personas de manera directa.