1º DE MAYO

Más de 1400 personas logran un empleo con el apoyo de Cáritas Valencia durante el último año

Cáritas advierte que la precariedad laboral lleva a que tener un empleo ahora no siempre supone salir del ámbito de la exclusión

laboral

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

A lo largo de 2022, Cáritas atendió a 3430 personas, en la orientación y acompañamiento a la búsqueda de empleo en todo el territorio de la diócesis de Valencia, de las cuales, un total de 1465 lograron una inserción laboral.

Con motivo de la celebración del Primero de Mayo, Cáritas ha alertado de la necesidad de poner en marcha medidas de fomento del empleo inclusivo que alcancen a las personas que están en una situación de mayor vulnerabilidad social y económica, que promuevan un modelo más equitativo de desarrollo y que contemplen la sostenibilidad y la igualdad entre géneros, apostando por una economía solidaria, al servicio de las personas y el planeta, y no al revés.

Cáritas Valencia ha constatado, durante el año pasado, en el que la inflación y las consecuencias de la guerra en Ucrania debilitaron todavía más la economía de las familias vulnerables, lo que ya venía advirtiendo en los últimos años: tener un empleo ahora no supone salir del ámbito de la exclusión; no facilita la consolidación de derechos y, por tanto, la figura del “trabajador pobre” sigue creciendo, y la precariedad laboral es una realidad en aumento.

Además, según el Informe 2022 de la Fundación FOESSA sobre Exclusión y desarrollo social en la Comunitat Valenciana, en la dimensión del empleo se dan situaciones de exclusión porque los miembros del hogar se encuentran en desempleo o los empleos a los que acceden son sin contrato o sin cobertura de la seguridad social, produciéndose una alta inestabilidad laboral. Esta inestabilidad conlleva, y en ello ponemos el acento este año, un aumento de la siniestralidad y la mortalidad en un 19 por ciento con respecto a 2021. En el mundo fallecen cinco personas trabajando cada minuto, dos al día en nuestro país, siete cada mes en la Comunitat Valenciana.

Por ello, con motivo del Día internacional del Trabajo, Cáritas Valencia ha reiterado su apuesta por el trabajo decente, dado que este supone la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, condiciones laborales dignas y adecuadas a cada persona, seguridad en el trabajo, estabilidad y calidad de vida para las familias, desarrollo personal y participación e integración social.

Acompañamiento integral

Gracias al apoyo de 159 voluntarios y voluntarias, durante el año pasado, un total de 2678 personas fueron acompañadas desde el Servicio de Orientación Laboral y los 29 Equipos de Acompañamiento de Empleo distribuidos por todo el territorio de la diócesis de Valencia. De ellas, el 65% son mujeres y la franja mayoritaria de edad se sitúa entre los 31 y 44 años.

Cáritas acompaña a las personas en materia de empleo desarrollando junto a ellas itinerarios de orientación laboral, tanto individuales como grupales, para que puedan mejorar su nivel de empleabilidad. Del mismo modo, la Agencia de colocación les ofrece un servicio de intermediación laboral, donde gracias a la sensibilidad de muchas empresas, se gestionan ofertas de empleo que empleadores particulares y empresas confían a la entidad.

Formación para el empleo

Además, a lo largo de 2022, Cáritas Valencia y la Fundación José María Haro, han promovido diversos cursos en materia de formación para el empleo, realizando un total de 98 acciones formativas, en las que participaron 1263 personas. Entre otros se realizaron cursos de cocina, atención sociosanitaria a personas dependientes, empleo doméstico, limpieza de edificios y locales, peonaje de mecanizado, mercado de trabajo, derechos y obligaciones laborales, imagen personal y entrevista de trabajo, informática básica e Internet, entre otras.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking