MOVILIDAD
Hoy entran en funcionamiento las zonas "verde y naranja" en el barrio de Ruzafa entre críticas de la oposición
La ciudad de Valencia ha perdido más de 11.500 plazas de aparcamiento con la ampliación de la ORA azul y naranja y ahora verde

ctv-rpe-zona-verde
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El PP ha vuelto a pedir hoy al Gobierno de Ribó y PSOE que realice una campaña informativa seria de las nuevas zonas verdes de aparcamiento, pues desde hoy entran en funcionamiento en el barrio de Ruzafa y ya se han convertido en una nueva improvisación del gobierno municipal como ya hicieron con el Área Preferencial Residencial de Ciutat Vella.
El concejal Carlos Mundina ha señalado que desde hoy entra en funcionamiento la nueva zona verde residencial de Ruzafa sin una campaña informativa y el desconocimiento de muchos vecinos del barrio así como comerciantes y hosteleros. “Esperemos que no sea otra actuación para freir a multas a los vecinos como ha ocurrido en Ciutat Vella donde en 9 meses se han puesto 107.000 multas con las que el gobierno de Ribó y PSOE ha hecho caja, más de 1,2 millones de euros”, explica Mundina.
València ha perdido cerca de 11.500 plazas de aparcamiento libre en Valencia en los últimos 7 años, lo que supone un 17% menos que en 2015. El dato, correspondiente a diciembre de 2021, afecta tanto a las plazas de estacionamiento libre en superficie, en las calles y plazas, como a las de zona ORA, previo pago, sea en azul o en naranja. Las políticas para cambiar la movilidad en la capital valenciana, mediante la transformación de los espacios urbanos en nuevas zonas peatonales, además del nuevo sistema de estacionamiento de la ORA, ha provocado una reducción de plazas libres, que ahora son de pago, bien, azules, o bien naranjas, y ahora verdes.
El concejal del PP, Carlos Mundina, ha asegurado que “para la único que han servido las cámaras de Ciutat Vella es para que el alcalde Ribó y sus socios del PSOE hayan seguido haciendo caja a costa de los vecinos de la ciudad. Es lo mismo que ha ocurrido al prolongar la ORA al mediodía, de 14 a 16 horas, y una hora más por la noche hasta las 21 horas”.
Mundina ha asegurado que “tampoco ha existido ni consenso con comerciantes de la zona ni con vecinos y mucho menos con las comisiones falleras del barrio, donde acuden habitualmente 7.000 falleros y falleras. Lo pidieron en el pleno, pero el rodillo del Gobierno de Compromís y PSOE decidió seguir adelante y la consecuencia es en 9 meses de implantación de la APR en Ciutat Vella han sido más de 107.000 multas y una recaudación de 1,2 millones de euros. El Gobierno de Ribó ha hecho caja a costa de los vecinos”.