Abiertas de nuevo las playas de la Malvarrosa y la Devesa

El ayuntamiento lanza un mensaje de tranquilidad y asegura que monitorizan  día a día para garantizar la salubridad y calidad ambiental".

Playas masificadas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ante los buenos resultados obtenidos en los análisis de primera hora, el Ayuntamiento de València ha reabierto la playas de la Malvarrosa y la Devesa, cerradas ayer tarde por superar los niveles permitidos de una bacteria coliforme que se relaciona con vertidos fecales.

La portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá, critica los perjuicios causados y recuerda que para disfrutar de las playas, los deberes se hacen en invierno. 

Por su parte, el edil Sergi Campillo ha explicado que los análisis del consistorio, tras el "pico de concentración bacteriana" de la bacteria Escherichia coli en agua detectado este jueves y que supuso el cierre de ambas playas, los valores en la repetición de los análisis han salido correctos, por lo que la Conselleria ha decretado la apertura de nuevo de ambos espacios. Además, además, el concejal ha transmitido un mensaje de tranquilidad a los bañistas porque "tenemos sistema muy garantista de seguridad" y la ciudadanía "puede estar plenamente segura de que tanto Ayuntamiento de València como la Generalitat están monitorizando día a día para garantizar la salubridad y calidad ambiental".

"Hacemos análisis y cuando hay alguno que no sale adecuadamente, lo comunicamos a Conselleria, que decide el cierre y ahora ha vuelto a dictaminar que se abran", ha detallado, para confiar en que este "sea el último episodio de aquí a lo que queda de verano".

Pese a ello, lo cierto es que nadie sabe el origen de los vertidos. La Conselleria de Medio Ambiente está realizando un seguimiento diario de las cuatro acequias de Alboraya y también de la gola de Pujol y de El Perellonet, para tratar de encontrar el foco de los problemas y se  espera que los resultados se puedan conocer el próximo lunes.

Cabe destacar que si de forma habitual los técnicos de Medio Ambiente toman una muestra semanal en las aguas, dada la situación de alerta social generada, se ha decidido hacer un muestreo diario, para saber al detalle el estado de las playas.

Lo cierto es que  aunque vuelve la normalidad para bañistas, no se cierra un debate público porque es la tercera vez en veinte días que alguna de las playas de Valencia tienen que izar la bandera roja. A mediados de junio hubo que restringir el baño durante un dia en las playas del norte de la ciudad y a finales de mes otra vez se cerraron un par de dias.

En esta ocasión se cierran dos payas, la malvarrosa al norte de la ciudad y la devesa al sur, y de nuevo por unos análisis rutinarios que han detectado niveles elevados de una bacteria fecal, que puede causar infección urinaria, diarreas, y en menor medida, otras infecciones como meningitis en el neonato o infecciones respiratorias. Se investiga cuál puede ser la causa porque no hay constancia de problemas en las depuradoras que vierten aguas al mar.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking