La AEMET alerta de que la inestabilidad va a continuar esta semana: consulta la previsión del tiempo por regiones
Este martes continuarán registrándose precipitaciones y tormentas en zonas de la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, las regiones más afectadas por el temporal

Mujer con paragüas durante el temporal de lluvias que azota España
Valencia - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
La inestabilidad no va a abandonar nuestro territorio, al menos de momento. Las consecuencias de la borrasca que se desprenden del huracán tropical Gabrielle está dejando imágenes de lo más preocupantes, principalmente en la zona este de España.
El martes se mantendrá la inestabilidad en el centro este y en el sureste de la península y en las islas Baleares por la influencia de una vaguada fría en altura, al tiempo que se prevén precipitaciones y tormentas fuertes en algunos puntos del país.
La Agencia de Meteorología Estatal (Aemet) ha informado que continuarán registrándose precipitaciones y tormentas y que serán localmente fuertes y persistentes en lugares como la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares y que serán localmente muy fuertes en los litorales de Valencia, Alicante, Cartagena, Mallorca y Pitiusas.
PREDICCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En Galicia, los cielos en general poco nubosos, con algún intervalo de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios y máximas en ligero ascenso generalizado, que será más acusado en el oeste de A Coruña y en la mitad norte de Pontevedra. En el interior, viento flojo de componente este.
En Asturias cielo poco nuboso, con brumas y bancos de niebla. Temperaturas mínimas en descenso, más acusado en la comarca de Oviedo, y máximas en ligero aumento en la cordillera y sin cambios en el resto. El viento flojo.

Las lluvias y las tormentas regresarán a Castellón
En Cantabria, el cielo permanecerá poco nuboso en el litoral e intervalos de nubes bajas en el interior, que podrán dar lugar a algunas brumas o bancos de niebla en zonas del interior durante la madrugada. Las temperaturas mínimas irán en ligero descenso y las máximas en ligero ascenso salvo en el litoral, donde permanecerán sin cambios. En el litoral, se espera que el viento sea flojo del noreste y, en el interior, flojo, variable.
En el País Vasco, cielos nubosos o muy nubosos, con apertura de claros a partir del mediodía. Probabilidad de brumas en la Llanada Alavesa durante la madrugada. No se descarta alguna llovizna dispersa en el interior. Temperaturas máximas sin cambios relevantes y mínimas en descenso ligero. Viento flojo de componente norte.
En Castilla y León, el cielo estará poco nuboso o despejado y las temperaturas mínimas irán en ligero descenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Predominará el viento del noreste, flojo en general.
En Navarra, los cielos serán poco nubosos o despejados, salvo en la vertiente cantábrica, donde permanecerán nubosos. No se descarta alguna posibilidad de bruma o banco de niebla en zonas altas de montaña durante la madrugada. Temperaturas mínimas en ligero descenso; máximas al alza en Tierra Estella y sin cambios en el resto. El viento permanecerá flojo.
En La Rioja, el cielo poco nuboso, con intervalos de nubes bajas durante la mañana hacia el oeste. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ascenso. Viento del noroeste y norte, flojo en general.
Por su parte, en Aragón el cielo será nuboso en Teruel y poco nuboso en el resto, con nubosidad de evolución diurna en el Pirineo por la tarde. Probables brumas y bancos de niebla en el sistema Ibérico de Teruel por la mañana. Atención a la parte este de Teruel, donde, ocasionalmente, pueden formarse chubascos.

Una pala retroexcavadora elimina arrastres de barro tras el temporal de marzo
En Catalunya la inestabilidad continúa, intervalos nubosos en el tercio sur y de cielo poco nuboso en el resto, con nubosidad de evolución diurna en el Pirineo por la tarde. Posibles precipitaciones en el sur de Tarragona a primeras horas y por la tarde se esperan chubascos ocasionales en el Pirineo. Temperaturas con pocos cambios.
En Extremadura, el cielo será poco nuboso o despejado por la mañana e intervalos de nubes medias y bajas por la tarde. Temperaturas con pocos cambios. Viento variable flojo.
En la Comunidad de Madrid se mantiene el cielo poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas a partir de mediodía. Temperaturas mínimas en ligero descenso generalizado y máximas sin cambios. Viento flojo del noreste con rachas moderadas.
En Castilla-La Mancha los intervalos nubosos de nubes medias y bajas persisten, y tenderán a poco nuboso al final del día en las provincias occidentales. Brumas y nieblas. Las temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios y máximas en ligero ascenso en el sur de Ciudad Real, en la serranía de Cuenca y en Guadalajara, con pocos cambios en el resto. Viento flojo de componente este.
En la Comunidad Valenciana, el cielo muy nuboso o cubierto con chubascos acompañados de tormenta, que serán localmente fuertes o muy fuertes y persistentes, especialmente en litorales y prelitorales de Valencia y norte de Alicante, llegando a acumularse hasta 140 mm en pocas horas. Temperaturas mínimas a la baja en el tercio norte y sin cambios en el resto y máximas en ascenso en la mitad norte y en descenso o sin cambios en la mitad sur. El viento, por su parte, será moderado del noreste en el litoral.

Personas abrigadas y con paraguas martes en Zaragoza
En la Región de Murcia, los cielos muy nubosos con precipitaciones débiles a moderadas. Las temperaturas seguirán con pocos cambios y los vientos serán flojos variables.
En las Islas Baleares, el cielo nuboso con chubascos fuertes o muy fuertes, incluso torrenciales en las Pitiusas, que pueden ir acompañados de tormenta y granizo. Temperaturas con pocos cambios durante la jornada y el viento será entre flojo y moderado del este y noreste.
En Andalucía, intervalos de cielos nubosos, sin descartarse chubascos ocasionales, que serán más probables e intensos en las sierras Béticas. Temperaturas mínimas en ligero descenso, localmente sin cambios; máximas en ascenso. Vientos flojos variables.
CONSULTA AQUÍ EL TIEMPO POR HORAS EN AEMET
En las Islas Canarias, los intervalos nubosos, con predominio de las nubes bajas en el norte y de las altas en el resto de zonas. Baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en medianías del norte a primeras y últimas horas, así como en las islas más orientales. Temperaturas, en general, con pocos cambios, salvo ligeros descensos de las máximas en zonas orientadas.
EVOLUCIÓN DE LA BORRASCA EN ESPAÑA
La predicción contempla además que por la tarde se forme abundante nubosidad de evolución en las mitades sur y sureste, con posibles chubascos dispersos, que serán más probables en el Pirineo oriental e irán acompañados de tormentas ocasionales.

Aemet activa avisos rojos y naranjas para el lunes en la Comunitat Valenciana
En las islas Canarias, los cielos se prevén nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles en las orientales y en las medianías de las montañosas, así como intervalos de nubes altas en el resto.
En cuanto al tercio noroeste peninsular, se espera que el tiempo sea estable y que los cielos estén poco nubosos en general, y se registrará nubosidad baja matinal en algunas regiones del extremo norte y alguna llovizna ocasional en el Cantábrico. En las islas Canarias, los cielos se prevén nubosos con posibilidad de precipitaciones débiles en las orientales y en las medianías de las montañosas, así como intervalos de nubes altas en el resto.
Según la Aemet, las temperaturas máximas irán en aumento en gran parte la península y habrá pocos cambios en los archipiélagos y en el interior sur del Levante, mientras que las mínimas irán en descenso o con pocos cambios y habrá, también, heladas débiles aisladas en cumbres del Pirineo.