Vila-real abre la Semana Santa con su tradicional Pregón

Vila-real afronta su primera Semana Santa reconocida como Fiesta de Interés Turístico Autonómico

ctv-c8g-semana-santa-vila

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Vila-real ha celebrado el pregón de su Semana Santa, fiesta de interés turístico autonómico, en la Iglesia Arciprestal Mayor San Jaime. El director de COPE Castellón, Raúl Puchol, ha ejercido de pregonero en un acto en el que participación en el apartado musical Vicente Flich Albert al órgano y Javier Ibáñez Herrero como voz solista.

En su intervención, Puchol realizó un recorrido por la Semana Santa a través de diversos hijos predilectos e ilustres de la ciudad. Caso de Carlos Sarthou y el Cronista Traver, con escritos referidos a estas celebraciones entre finales del siglo XIX y principios del XX; Angelina Abad y su poema “Dios Mío”, en el que narra su desesperación al ver morir a Jesucristo en la Cruz; Vicente Llorens Poy y su Sagrado Corazón de Jesús, obra monumental que preside un lugar de pública concurrencia como es el Casino de la Caixa Rural, aparte de ser autor de diversos dibujos evangélicos como la expulsión de los mercaderes del templo y el descendimiento de la cruz, o la escultura de la Resurección; y Rafael Beltrán Moner y su pieza dedicada a la Junta Central de Semana Santa y que la Unión Musical La Lira interpreta en las procesiones junto a “Al Cristo yacente” de José Ramón Sancho.

También destacó la presencia cotidiana de la Semana Santa entre la ciudadanía, con la hasta once calles referidas a pasajes y momentos (Agonía, Encarnación, Ecce Homo, Cor de Jesus, Cristo de la Penitencia, Cristo de la Piedad, Salvador, Sang de Crist, Santa Creu, Cruces Viejas o Calvario), además de la presencia del crucificado en las tres cruces de término todavía existentes en el Camí Ermita y las plazas de Aliaga y Sant Pasqual.

No faltó la relación histórica existente entre COPE y la Iglesia Mayor de Vila-real, y recordó que el vínculo se inició hace más de medio siglo, con la fundación de la emisora que en sus inicios ocupó un inmueble de su propiedad en un cuarto piso sin ascensor, y que durante décadas se transmitían las misas dominicales y las mayores en las fiestas de purisimeras y rosarieras, con un recuerdo especial para las personas que realizaban aquellas entrañables narraciones como Pepe Ramón Herrero, Catalán Mínguez, Batiste Carceller y Xavier Manzanet, en una época en la que la radio era el único medio de comunicación en directo. Así como puso en valor la programación socio-religiosa que COPE realiza a diario y de manera especial en Semana Santa.

Por último y como locutor que se sigue considerando, interpretó la escena de la Resurrección de la Pasión musical de Vila-real, Laqvima Vere, en la que pone voz a Jesucristo, y terminó locutando el anuncio que anualmente promociona la Semana Santa de Vila-real. La representación de Laquima Vere cambia de día, y se celebrará el sábado 9 de abril a las 22.30 horas, en lugar del Jueves Santo.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking