Castellón está a la cabeza de donación de órganos a nivel mundial: "Es muy bonito que te digan que he vuelto a vivir"

La mayor tasa mundial de donación de órganos la tiene el Hospital General de Castellón

Personal de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital General de Castellón
00:00

La unidad de trasplante renal del Hospital General de Castellón supera el centenar de trasplantes, como detalla en COPE la doctora Bárbara Vidal

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hace casi dos años y medio que entró en funcionamiento la Unidad de Trasplante Renal del Hospital General de Castellón. Un nuevo servicio en el centro hospitalario de referencia que ha posibilitado efectuar más de cien trasplantes, beneficiando a otros tantos pacientes a tener una segunda oportunidad y, con lo que supone, enfrentarse a esta delicada intervención en casa, sin necesidad de desplazamiento para hacerlo en Valencia por ejemplo, algo que les beneficia a ellos y a sus familiares. 

Más de un centenar de trasplantes que se han realizado por el gran trabajo del personal del Hospital y, especialmente, por la voluntad de los donantes y sus familias. En COPE hemos hablado con la doctora Bárbara Vidal, es especialista en Medicina Intensiva del Hospital General de Castellón y coordinadora del equipo de donación de órganos y trasplantes.

"Es muy bonito después del trasplante que te digan que he vuelto a vivir", según el mensaje que recibe el equipo sanitario por parte de los pacientes. Además, "los familiares de los donantes dicen que es lo mejor que les puede pasar el saber que después de algo tan duro como es la muerte de un familiar el poder saber que gracias a él vive mucha gente".

Un trabajo de años

El empeño y trabajo de una asociación como es Alcer Castalia, que da apoyo a los enfermos renales ha sido clave y en especial de quien durante años fue su presidente, Juan Doménech, quien lamentablemente nos dejaba en diciembre. 

Él tiene gran responsabilidad de que esta unidad de trasplantes sea una realidad, como corrobora la doctora Vidal: "Gracias a Juan se han conseguido muchas cosas y desde aquí, un recuerdo a su figura".

Esta unidad de trasplante renal ha posibilitado que "el Hospital General de Castellón haya pasado de ser un hospital únicamente donador con cifras muy buenas a un donador y trasplantador con cifras también muy buenas".

Donde más órganos se donan

Y cabe resaltar que Castellón es líder mundial en tasa de donación de órganos con 95 por cada millón de personas en el Hospital General. 

Este es un dato que muestra la gran solidaridad de los castellonenses, de aquellos que fallecen y quieren ayudar a otros y de sus familias que en momentos de tanto dolor muestran una gran generosidad, tal y como señala la doctora Vidal, coordinadora del equipo de donación de órganos y trasplantes.

"Creo que es por la población, porque la población es muy generosa y siempre piensa en los demás", aunque al igual que en el conjunto de España, "este año ha habido bastantes negativas de donación de órganos, pero es un problema que hay a nivel nacional. A pesar de ello, tenemos cifras muy buenas y hay que seguir luchando para poder ayudar a las personas a conseguir órganos y poder trasplantarlos y, así, poder mejorar la calidad de vida de la gente que lo necesita", concluye la doctora.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking