Benicarló se corona como la capital nacional de la alcachofa

El primer congreso nacional de la alcachofa en Benicarló servirá para abordar los retos de la producción, la sostenibilidad y la digitalización

Festa de la Carxofa en Benicarló

Diputación de Castellón

Festa de la Carxofa en Benicarló

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el

2 min lectura

Benicarló se convertirá en el epicentro nacional del sector agrícola el 27 y 28 de febrero con la celebración del I Congreso Nacional de la Alcachofa. El evento está organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alcachofa de Benicarló, con el respaldo del Ayuntamiento de Benicarló y de la Diputación de Castellón.

El anuncio ha sido realizado por los responsables del Consejo Regulador, Víctor Morera y Guillermo Edo, acompañados por el concejal de Agricultura, Borja Castell. Al acto también han asistido el alcalde de Benicarló, Juanma Cérda, la alcaldesa de Cálig, Ernestina Borrás, y la primera teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Peñíscola, María Jesús Albiol.

El concejal de Agricultura, Borja Castell, ha destacado que este congreso es una magnífica iniciativa que reunirá a profesionales de todo el país para "poner en valor uno de los productos más emblemáticos de nuestro territorio". Además, ha subrayado "el compromiso del Ayuntamiento con el sector primario", que considera "clave para el desarrollo económico y social de nuestro municipio".

El I Congreso Nacional de la Alcachofa se celebrará en Benicarló

Ayuntamiento de Benicarló

El I Congreso Nacional de la Alcachofa se celebrará en Benicarló

La cadena de valor de la alcachofa, a debate

El presidente del Consejo Regulador ha explicado que el congreso busca ser "un encuentro profesional de referencia que reúna a toda la cadena de valor de la alcachofa", desde la producción hasta la gastronomía. El objetivo, ha señalado, es "compartir conocimiento, experiencias e innovación" con especial foco en la sostenibilidad, la digitalización y la adaptación al cambio climático.

Era el momento de dar un paso más y apostar también por la ciencia y la tecnología"

Secretario del Consejo Regulador, Guillermo Edo

Por su parte, el secretario del Consejo Regulador, Guillermo Edo, ha justificado que, tras más de 30 años de la Fiesta de la Alcachofa, "era el momento de dar un paso más y apostar también por la ciencia y la tecnología aplicadas al cultivo". Edo ha avanzado que el programa incluirá ponencias sobre digitalización agrícola, marketing agroalimentario o los valores nutricionales de la hortaliza.

Buenas perspectivas para la nueva campaña

Este año llega con buenas perspectivas"

Presidente del Consejo Regulador, Víctor Morera

Paralelamente, el sector celebra el inicio de la campaña de certificación de la Alcachofa de Benicarló con Denominación de Origen Protegida, que comenzó el pasado 6 de noviembre. Tal y como ha recordado el presidente del Consejo Regulador, Víctor Morera, "este año llega con buenas perspectivas", según las primeras previsiones.

De acuerdo con los datos del Consejo Regulador, la superficie cultivada ha aumentado un 12%, pasando de 410 a 459 hectáreas gracias a la apuesta de los productores locales. Desde la entidad se ha hecho un llamamiento a consumir alcachofa certificada para reforzar el valor añadido del producto, siempre que las condiciones meteorológicas acompañen para tener una buena campaña.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE VINARÒS

COPE VINARÒS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking