El MARQ inaugura la exposición “Dénia. Arqueología y Museo”, un recorrido único por la historia dianense
La exposición reúne más de 600 piezas procedentes de instituciones nacionales e internacionales, incluida la presentación íntegra de la célebre colección de bronces islámicos de Daniya

Vista del montaje museográfico diseñado por Ángel Rocamora, que guía al visitante por la evolución histórica de Dénia desde la Prehistoria hasta el siglo XX
Denia - Publicado el
1 min lectura
El MARQ de Alicante ha inaugurado hoy viernes la exposición “Dénia. Arqueología y Museo”, una muestra que propone un completo viaje por el patrimonio arqueológico de la ciudad desde la Prehistoria hasta el siglo XX.
La apertura oficial, celebrada a las doce del mediodía, ha contado con la participación del alcalde de Dénia, Vicent Grimalt; el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro; la comisaria de la exposición y responsable del Área de Arqueología y Museos del Ayuntamiento, Massu Sentí; el director del MARQ, Manuel Olcina; y el director-gerente de la Fundación MARQ, José Alberto Cortés.

Las autoridades participantes en la inauguración de “Dénia. Arqueología y Museo” durante el acto celebrado este mediodía en el MARQ
Firmada por el arquitecto Ángel Rocamora, la propuesta museográfica reúne más de 600 piezas procedentes del Museo Arqueológico de Dénia y de instituciones de prestigio como el Museo del Louvre, el Museo Arqueológico Nacional, el propio MARQ y la Fundación Bancaixa.
Entre los grandes atractivos de la exposición destaca la presentación íntegra, por primera vez en la historia, de la colección de bronces islámicos de Daniya, considerada la más completa y relevante del Occidente islámico.
Coincidiendo con la inauguración, el MARQ ha anunciado jornadas de puertas abiertas durante todo el fin de semana. Además, hasta abril de 2026, el museo ofrecerá acceso gratuito todos los sábados y domingos a las 10 horas, previa reserva telefónica en el 96 642 02 60.
La exposición “Dénia. Arqueología y Museo” se convierte así en una cita imprescindible para conocer, de forma excepcional, la riqueza histórica y cultural de la ciudad.



