Desmantelan en Pedreguer una red que ofrecía “retiros espirituales” con drogas por más de mil euros
La Guardia Civil ha desarticulado una organización que organizaba lujosos "retiros espirituales" en un chalé de Pedreguer

Desmantelada una organización que anunciaban por internet un retiro espiritual con consumo de drogas en Pedreguer
Denia - Publicado el
1 min lectura
Los retiros, que duraban entre tres y cinco días, incluían alojamiento, manutención y consumo de sustancias como ayahuasca, cactus de San Pedro y veneno de sapo Kambó, todo ello administrado por supuestos "guías espirituales" sin formación médica ni sanitaria. Según los investigadores, los clientes procedían de varios países europeos y acudían atraídos por una potente campaña internacional que presentaba el lugar como un centro de medicina tradicional reconocido y premiado.
La operación se inició en marzo tras la denuncia de una persona que participó en uno de estos encuentros. Tras meses de investigación, la Guardia Civil ha detenido a tres personas y ha investigado a otras cinco, acusadas de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Durante los registros, los agentes intervinieron 11 litros de ayahuasca lista para su consumo, 117 cactus de San Pedro, varias botellas con secreciones de sapo Kambó, 7 kilos de Mimosa, 368 kilos de semillas de Harmala y 945 pastillas de Ritalín, además de documentación que destapa una facturación de cientos de miles de euros no declarada.
También se localizó un laboratorio clandestino e insalubre, donde se elaboraban los brebajes, y varias salas con decenas de camas preparadas para los denominados “viajes astrales”. En el momento del operativo, 16 personas participaban en uno de estos retiros, completamente ajenas a la inminente intervención policial.
Las sustancias incautadas, aunque de origen natural, tienen efectos psicoactivos peligrosos e imprevisibles, especialmente cuando se administran fuera de entornos médicos y sin controles de seguridad. La Guardia Civil recuerda los riesgos graves para la salud que conlleva su consumo.



