Calp contratará un servicio para controlar las bajas laborales tras detectar un 10% de absentismo en el Ayuntamiento
El consistorio prepara un pliego para la vigilancia y seguimiento de las bajas médicas en su plantilla, que supera los 500 trabajadores

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, impulsa una medida para frenar el alto índice de absentismo laboral en el Ayuntamiento, que actualmente alcanza el 10%
Denia - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Calp ha dado el primer paso para contratar un servicio de vigilancia y seguimiento de las bajas laborales entre su personal municipal. Así lo ha confirmado la alcaldesa, Ana Sala, tras firmar una providencia en la que encarga al departamento de Recursos Humanos la elaboración del correspondiente pliego técnico y administrativo.
Según el documento, el contrato tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga de un año más, y su objetivo es claro: reducir el alto índice de absentismo laboral, que actualmente se sitúa en el 10%, una cifra que supera la media del sector público.
La alcaldesa ha explicado que la decisión responde a un problema que "llevamos detectando desde hace tiempo", según los informes facilitados por la Mutua, y que, pese a los intentos previos, "no ha sido posible reducir".
“Evidentemente habrá bajas justificadas y otras que no lo estén. Lo único que pretendemos es hacer un seguimiento real y efectivo para optimizar los recursos públicos”, ha señalado Ana Sala.
La primera edil también ha subrayado que ni la Mutua ni la Seguridad Social disponen actualmente de mecanismos suficientes para llevar un control exhaustivo, por lo que se hace necesario reforzar el sistema desde la propia administración.
Con una plantilla cercana a los 500 trabajadores, el Ayuntamiento considera prioritaria la mejora en la gestión de las ausencias laborales como vía para mejorar la eficiencia de los servicios municipales y garantizar un uso responsable de los recursos públicos.