Calp avanza hacia la sostenibilidad: Gravity Wave recibe 281.000 euros del MITECO para investigar el reciclaje de plástico marino

La iniciativa de Gravity Wave se centra en la investigación del reciclaje de plástico marino y residuos de pesca para transformarlos en materiales reutilizables para distintas aplicaciones industriales

Estas ayudas cubrirán hasta 6 mensualidades de 200 euros

Calp recibirá 281 mil euros para investigar el reciclaje de plástico marino y residuos de pesca

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

Calp se suma a la economía circular gracias al impulso del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). La empresa local Gravity Wave SL ha sido una de las seleccionadas en la provincia de Alicante para recibir financiación del PERTE de Economía Circular en el sector del plástico, y desarrollará un ambicioso proyecto con una ayuda de 281.000 euros. 

La iniciativa de Gravity Wave se centra en la investigación del reciclaje de plástico marino y residuos de pesca para transformarlos en materiales reutilizables para distintas aplicaciones industriales. Un proyecto innovador que no solo pone a Calp en el mapa de la sostenibilidad, sino que también contribuye directamente a la limpieza del mar y la valorización de residuos altamente contaminantes. 

Innovación con sello calpino

Gravity Wave es conocida por su compromiso con la sostenibilidad marina, y con este nuevo proyecto financiado con fondos europeos, podrá seguir desarrollando soluciones tecnológicas para convertir residuos marinos en recursos valiosos, un ejemplo claro de economía circular con impacto real tanto medioambiental como económico. 

Alicante suma cuatro proyectos y 2,94 millones de euros en ayudas

Además del proyecto calpino, otros tres en la provincia han sido beneficiarios de estas ayudas, que en total suman 2,94 millones de euros:

  • Fych Technologies SL (Alicante): 1,66 millones para el reciclaje de plásticos multicapa.

  • Poliex SL (Castalla): 672.000 euros para implementar un nuevo modelo organizativo circular.

  • Viuda de Rafael Estevan Giménez SL (Sax): 320.000 euros para crear perfiles de PVC reciclado para la construcción. 

 Sobre el PERTE de Economía Circular

Este programa, financiado con los fondos europeos Next Generation EU, tiene como objetivo transformar sectores clave hacia modelos más sostenibles. El sector del plástico ha sido identificado como prioritario por su alto impacto medioambiental y su uso masivo en sectores como la alimentación, la construcción o la sanidad.

En total, el PERTE cuenta con una dotación pública de 492 millones de euros y espera movilizar más de 1.200 millones en inversión privada, con proyectos que deberán estar finalizados antes del 31 de octubre de 2027. 

Calp, comprometido con un futuro más limpio

Con este proyecto, Calp refuerza su compromiso con la innovación ambiental y el cuidado del entorno marino, liderando desde lo local una transformación que busca un uso más responsable del plástico y la creación de nuevas oportunidades en el ámbito de la sostenibilidad.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE DENIA

COPE DENIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking