“Viajes astrales” a 1.000 euros: cae en Pedreguer un retiro de drogas para europeos adinerados
Tres detenidos y cinco investigados por ofrecer experiencias místicas con drogas en paquetes turísticos exclusivos

Desmantelada una organización que anunciaban por internet un retiro espiritual con consumo de drogas en Pedreguer
Alicante - Publicado el
1 min lectura
La Guardia Civil ha desmantelado una organización que ofrecía lujosos “retiros espirituales” en un chalé de Pedreguer (Alicante), donde los asistentes pagaban más de mil euros por pasar varios días consumiendo sustancias como ayahuasca, cactus de San Pedro o veneno de sapo Kambó, bajo la promesa de vivir experiencias místicas y sanadoras.
En la operación, que comenzó en marzo tras la denuncia de un afectado, se han detenido a tres personas y se ha investigado a otras cinco, acusadas de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Los agentes intervinieron 11 litros de ayahuasca lista para consumir, 117 cactus de San Pedro, varias botellas con secreciones de sapo Kambó, 7 kilos de Mimosa, 368 kilos de semillas de Harmala, 945 pastillas de Ritalín y documentación que destapa una facturación de cientos de miles de euros sin declarar.
Los paquetes incluían estancia de entre tres y cinco días, alojamiento, manutención y consumo de estas sustancias, con grupos de hasta veinte personas atendidos por “guías espirituales” sin formación sanitaria. Los registros revelaron un laboratorio casero e insalubre donde se preparaban los brebajes, así como salas con decenas de camas para los denominados “viajes astrales”.
En el momento del operativo, 16 personas participaban en uno de estos retiros, totalmente ajenas a la inminente intervención policial. Según la investigación, los clientes procedían de toda Europa, atraídos por la publicidad internacional que presentaba el lugar como un centro de referencia y premiado por su supuesta “medicina tradicional curativa”.
Las sustancias intervenidas, de origen natural pero con efectos psicoactivos peligrosos e imprevisibles, han sido enviadas a laboratorio para su análisis. La Guardia Civil recuerda que su consumo puede conllevar graves riesgos para la salud, especialmente cuando son administradas por personas sin conocimientos médicos y en entornos sin medidas de seguridad.