Vectalia incorpora datáfonos en los autobuses urbanos y metropolitanos de Alicante

El pago el billete sencillo ya se puede relizar con tarjeta de crédito o con aplicaciones para el teléfono móvil

Vectalia incorpora datáfonos en los autobuses urbanos y metropolitanos de Alicante

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El grupo Vectalia apuesta por eliminar, en la medida de lo posible, el pago en efectivo de los billetes de los viajes en autobús y aboga por otras fórmulas más seguras y eficaces que protejan tanto al conductor como al viajero. A partir de ahora en Alicante ya se puede pagar el billete sencillo con tarjeta de crédito o con el teléfono móvil. Se trata de una de las medidas de un plan de seguridad diseñado para que los viajeros recuperen la confianza en el servicio. El uso de mascarillas es obligatorio para los usuarios y se ha reducido el aforo en los vehículos para mantener la correspondiente distancia de seguridad.

Alicante

En el transporte urbano y metropolitano de Alicante ya no se cobra en efectivo, y se han instalado TPV del Banco Sabadell que permiten a los usuarios, que no dispongan de los bonos de transporte, pagar el billete ordinario a través de los datáfonos que se han instalado en toda la flota de Masatusa y de La Alcoyana, más de 150 vehículos, en los que también se han colocado mamparas de seguridad para proteger a los conductores.

Alcoy

En el transporte urbano de Alcoy en los 12 vehículos que integran la flota, tampoco se cobrará en efectivo, debiéndose hacer el pago del billete ordinario a través del datafono o con bonos, a partir del próximo lunes 25 de mayo.

Transporte Interurbano

Por otro lado, en los autobuses interurbanos del grupo Vectalia, que operan en diferentes corredores de la provincia, la apuesta es la aplicación móvil Vecticket, que permite tanto el pago del servicio de transporte con tecnología QR como la recarga de los bonos físicos a través de teléfonos móviles. Concretamente, los servicios que ya están disponibles para todos los usuarios que se descarguen la app son los siguientes:

La acogida por parte de los usuarios ha sido “buena y la adaptación a esta nueva vía de pago ha sido muy rápida”, según indican fuentes de Vectalia. El motivo de suprimir o reducir, según el caso, el pago en metálico es “evitar el vector de transmisión (en ambos sentidos) entre el conductor y los viajeros”, agregan las mismas fuentes. Con ello, la empresa alicantina pretende aumentar la tranquilidad del usuario en el momento de entrada al vehículo e incluir dentro del transporte en autobús este cambio de tendencia en la preferencia de pago a través de tarjeta bancaria frente al metálico.

La tendencia en la movilidad colectiva urbana y metropolitana, ha sido la introducción de esta alternativa de pago frente al efectivo, para conseguir una mayor eficiencia del sistema. Las medidas de prevención introducidas en el transporte como consecuencia de esta crisis sanitaria han incentivado y acelerado este proceso evolutivo.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

01:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking