El timo del piso fantasma en Alicante: así dejaron sin dinero y sin apartamento turístico a diez víctimas
La Policía Nacional detiene a dos mujeres relacionadas con una estafa por el alquiler de viviendas en Alicante

Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional en Alicante
Alicante - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Policía Nacional ha detenido en Alicante a dos mujeres implicadas en una estafa que afectó a al menos diez personas que buscaban alquilar vivienda en la ciudad. El fraude, considerado de “manual” por los investigadores, ha dejado un rastro de víctimas y casi 12.000 euros desaparecidos.
La principal autora, una mujer de 30 años, no actuaba sola. Para mover el dinero sin dejar huella, utilizaba a otras mujeres como “mulas bancarias”, entre ellas una vecina de Alicante de 38 años, también detenida. Además, otras dos sospechosas han sido ya identificadas, según explicó en el programa Mediodía COPE Alicante, Cristian Plazas, portavoz del Cuerpo Nacional de Policía en Alicante. Un timo sencillo, pero muy efectivo
El modus operandi no podía ser más directo: las estafadoras publicaban anuncios falsos de pisos en portales inmobiliarios conocidos. Una vez que alguien mostraba interés, le solicitaban una fianza por adelantado, ya fuera por transferencia bancaria o mediante aplicaciones de pago rápido. Tras recibir el dinero, desaparecían sin dejar rastro. La víctima era bloqueada y nunca más volvía a saber del supuesto alquiler.
Para no levantar sospechas, la cabecilla del grupo no usaba sus propias cuentas. En lugar de eso, captaba personas necesitadas de empleo, a quienes ofrecía falsos trabajos como gestoras de alquiler o limpiadoras. Les pedía sus datos bancarios, claves y hasta el DNI, y luego operaba en su nombre. ¿Cómo te enganchan?
Iris López, agente del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional en Alicante, explicó que estas estafas se apoyan sobre todo en internet y redes sociales.
“Ponen anuncios con fotos atractivas y precios por debajo del mercado. Cuando captan tu atención, te dicen que hay mucha demanda y te presionan para continuar el proceso fuera del portal inmobiliario, por mensajería instantánea.
Si estás buscando piso de alquiler este verano, toma nota de estas recomendaciones del Cuerpo Nacional de Policía en Alicante:
Desconfía de precios demasiado bajos para la zona.
No pagues nada sin haber visto la vivienda físicamente ni haber firmado un contrato.
No sigas la negociación fuera del portal oficial (Wallapop, Idealista, Fotocasa, etc.). Si te piden continuar por WhatsApp u otra app de mensajería, cuidado.
Haz una búsqueda inversa de imágenes: guarda las fotos del anuncio y súbelas a Google Imágenes para comprobar si se repiten en otros portales con distintas condiciones.
Denuncia siempre, incluso si solo sospechas que algo no cuadra.