“Ofertas irresistibles”… que acababan en estafa: así operaba el falso camperizador en Alicante

La Guardia Civil busca más víctimas del estafador reincidente de las camper

Lo detienen en Ibi (otra vez) por vender furgonetas que nunca camperizaba

Lo detienen en Ibi (otra vez) por vender furgonetas que nunca camperizaba

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

3 min lectura

La Guardia Civil ha vuelto a detener en Ibi a un hombre como presunto autor de cinco nuevos delitos de estafa relacionados con la compraventa fraudulenta de furgonetas camperizadas. La investigación forma parte de la segunda fase de la operación Campis, que en julio ya culminó con su arresto por una decena de estafas similares. 

 Una estafa que se repite   

El caso tiene un denominador común: víctimas que buscaban cumplir el sueño de tener una furgoneta camperizada para viajar y que acabaron enredadas en una trama de engaños. El detenido ofrecía vehículos a través de páginas de compraventa online, asegurando que incluían costosos trabajos de adaptación que nunca llegaban a realizarse.

Los contratos de compraventa eran un auténtico campo de minas: faltaba la firma del vendedor, no se fijaban plazos de entrega y se omitían datos clave para garantizar la operación. Además, para complicar el rastreo del dinero, el sospechoso utilizaba cuentas bancarias a nombre de terceros, y en algunos casos llegó incluso a ofrecer el mismo vehículo a más de un comprador, multiplicando así el número de víctimas. 

  Víctimas por toda España  

Tras la primera fase de la operación, en la que ya se habían detectado al menos diez afectados, los agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Ibi siguieron tirando del hilo. El resultado: cinco nuevas denuncias, esta vez procedentes de Valencia, Tarragona, Las Palmas y Baleares. Todas relataban el mismo patrón de fraude.

La magnitud del caso evidencia que no se trataba de un hecho aislado, sino de una actividad delictiva planificada con detalle y ejecutada con aparente conocimiento del sector. 

El 13 de agosto, tras reunir las pruebas necesarias, la Guardia Civil procedió a detener nuevamente al sospechoso. Durante el operativo se localizaron tres furgonetas en un taller de Ibi, supuestamente destinadas a los trabajos de camperización. Sin embargo, los vehículos apenas contenían materiales inservibles y no había indicios de que se hubiera iniciado ningún tipo de reforma real. 

La investigación también reveló que el detenido había llegado a constituir legalmente en mayo una empresa dedicada a la compraventa de vehículos y accesorios. Este movimiento le permitió proyectar una imagen de seriedad que dio confianza a los compradores, pero en realidad la actividad mercantil era la cobertura perfecta para continuar con los fraudes. 

El hombre, junto con los vehículos intervenidos, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 del Partido Judicial de Ibi, que decretó su puesta en libertad con medidas cautelares. La operación, no obstante, sigue abierta, y los investigadores no descartan la aparición de nuevos perjudicados en los próximos meses. 

  Llamamiento de la Guardia Civil  

La Guardia Civil ha hecho un llamamiento a quienes consideren haber sido víctimas de este tipo de engaños para que lo denuncien en el Puesto Principal de Ibi, en el teléfono 966 553 521. Además, agradece la colaboración ciudadana que ha permitido seguir sumando pruebas y dar continuidad a la investigación. 

El Instituto Armado recuerda algunas pautas básicas para prevenir este tipo de delitos:

- Desconfiar de las ofertas excesivamente ventajosas.

  • - Verificar siempre la fiabilidad de las páginas de compraventa.

  • - Exigir contratos claros, con firmas, fechas y condiciones detalladas.

  • - Realizar pagos que dejen rastro y solicitar factura.

  • En caso de sospecha o estafa, denunciar lo antes posible aportando toda la información disponible. 

     El sueño camper convertido en pesadilla  

    La fiebre por las furgonetas camperizadas, convertidas en símbolo de libertad y estilo de vida alternativo, ha generado un mercado en auge que también atrae a estafadores. En este caso, lo que empezaba con la ilusión de recorrer carreteras y vivir experiencias únicas acababa en denuncias, pérdida de dinero y frustración.

    La Guardia Civil, con la operación Campis, busca poner freno a un fraude que ha cruzado fronteras provinciales y autonómicas, y que podría afectar a más víctimas de las que hasta ahora han salido a la luz.

    Escucha en directo

    En Directo COPE ALICANTE

    COPE ALICANTE

    Programas

    Último boletín

    13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking