¿Has sido padre o lo serás en 2025? Alicante te da 300 euros por tu recién nacido
Seis meses para pedir la ayuda siempre y cuando se esté empadronado en la ciudad

El Ayuntamiento lanza una paga de 300 euros por nacimiento en 2025
Alicante - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Tener un hijo en Alicante en 2025 tendrá un incentivo económico. El Ayuntamiento de la ciudad tiene previsto aprobar este martes en Junta de Gobierno una ayuda directa de 300 euros para todas las familias empadronadas que tengan un hijo entre el uno de enero y el 31 de diciembre de 2025.
La iniciativa nace con una dotación inicial de 100.000 euros, aunque desde el consistorio aseguran que, si las solicitudes que cumplan los requisitos superan ese importe, se ampliará el presupuesto sin necesidad de convocar una nueva ayuda.
“El objetivo es fomentar la natalidad y apoyar a las familias alicantinas”, ha explicado la concejala de Bienestar Social, Begoña León. La ayuda podrá ser solicitada por matrimonios, parejas de hecho y familias monoparentales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Requisitos clave
Entre las condiciones para acceder a esta ayuda figuran la de estar empadronado en la ciudad de Alicante, con al menos uno de los progenitores con una antigüedad mínima de cuatro años ininterrumpidos. Además el bebé debe estar empadronado por primera vez en Alicante en el domicilio del solicitante y hay que tener residencia legal en España y ser mayor de edad o estar legalmente emancipado. También en necesario disponer de una cuenta bancaria y estar al corriente de pagos con la Agencia Tributaria, el Ayuntamiento y la Seguridad Social.
La ayuda podrá solicitarse a partir de la publicación oficial en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) y el plazo será de seis meses desde el nacimiento del menor. En el caso de nacimientos previos a la publicación, los seis meses contarán desde esa fecha.
Las solicitudes se tramitarán por orden de llegada, siempre y cuando se cumplan los requisitos. Se podrán presentar preferentemente a través de la sede electrónica (sedeelectronica.alicante.es), aunque también se admitirán de forma presencial en las oficinas SAIC o mediante los canales establecidos por la Ley 39/2015.
En casos de separación, divorcio o custodia compartida, la ayuda se adjudicará según lo establecido por sentencia o convenio regulador.
Con esta medida, el Ayuntamiento busca responder al descenso de la natalidad y aliviar la carga económica de las familias al inicio de la crianza, en un momento marcado por la incertidumbre económica.