La Guardia Civil destapa en Alicante una estafa masiva con víctimas en media España
Así funcionaba la pareja que engañó a medio país desde Torrevieja

La Guardia Civil frena en Alicante una red de estafas que clonaba páginas web de operadoras.
Alicante - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil ha detenido en Torrevieja, en el marco de la operación Júpiter-44, a una pareja acusada de cometer 30 delitos de estafa mediante páginas web falsas. El varón, de 44 años, ha ingresado en prisión provisional, mientras que la mujer, de 31, ha quedado en libertad con cargos.
La investigación comenzó en julio, tras la denuncia de una víctima que introdujo sus datos bancarios en una página fraudulenta que clonaba la de una conocida compañía telefónica. Con esa información, los estafadores generaron tarjetas virtuales con las que realizaron compras en distintos comercios de la Vega Baja.
Pronto se comprobó que no se trataba de un caso aislado: los autores habían multiplicado las operaciones con datos de numerosas víctimas. Tras semanas de seguimiento, los agentes localizaron a los sospechosos, que se ocultaban con gorras y gafas de sol y utilizaban un vehículo con matrícula extranjera.
El registro en su domicilio reveló una auténtica central de operaciones del fraude, con un botín tecnológico compuesto por:
- 65 teléfonos móviles de última generación
- 87 tarjetas SIM
- Varios ordenadores portátiles de alta gama
- 9 billeteras de criptomonedas
- Tarjetas bancarias prepago anónimas por valor de 12.000 euros
Hasta el momento se han identificado 30 víctimas en 19 provincias españolas, desde Madrid hasta Huelva o Zaragoza, además del uso de tarjetas de pago emitidas en Chipre, Francia, Grecia, Lituania y Polonia, lo que abre la puerta a la existencia de afectados internacionales. El perjuicio económico asciende a unos 20.000 euros.
La investigación sigue abierta, y no se descarta que aparezcan nuevas víctimas conforme se analice todo el material incautado.
La Guardia Civil recuerda la importancia de extremar las precauciones frente a la ciberdelincuencia. Se recomienda verificar siempre las páginas web antes de introducir datos bancarios y consultar los consejos de ciberseguridad disponibles en su página oficial: Consejos de la Guardia Civil.