Golpe brutal al campo alicantino: ASAJA alerta de pérdidas millonarias tras el nuevo acuerdo con EEUU

La almendra, el vino y el aceite en peligro. El acuerdo UE-EEUU dispara la alerta agraria en Alicante

Donald Trump enseñando los últimos decretos sobre los aranceles que ha firmado
00:00

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

2 min lectura

El campo de Alicante sufre un nuevo revés. El acuerdo arancelario que acaba de entrar en vigor entre Estados Unidos y la Unión Europea impone un 15% extra a las exportaciones agroalimentarias, y las consecuencias ya se prevén “catastróficas” para sectores clave como el vino, el aceite, la almendra o las hortalizas.

Desde ASAJA Alicante advierten que el valor de las exportaciones de la provincia al mercado estadounidense —que ya aportaba cerca del 30% de las ventas agroalimentarias de la Comunidad Valenciana a EEUU— podría caer entre un 40% y un 50%, con pérdidas millonarias en cultivos estratégicos como el olivar, el almendro, la uva de mesa o los cítricos.

Todo, en un contexto aún más adverso: el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ya ha puesto en jaque los apoyos de la PAC europea, con recortes presupuestarios previstos a partir de 2027. Es el “doble golpe” que temía el sector: menos ayudas y más barreras comerciales, con el consiguiente aumento de la competencia desleal desde países terceros.

“Nos jugamos la supervivencia del campo alicantino. Si perdemos el mercado americano, Europa debe compensarlo y no dejarnos atrás”, alerta José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante.

Uno de los cultivos más amenazados es la almendra, donde la competencia con EEUU —productor del 85% mundial— es feroz. “Si la almendra española llega a América mucho más cara que la californiana, será inviable venderla allí. Y si no frenamos las importaciones aquí, arruinarán a nuestros productores”, ha asegurado Andreu, visiblemente crítico.

ASAJA exige al Gobierno central y a Bruselas la puesta en marcha de un plan de choque inmediato y estructural, con medidas económicas proporcionales al daño causado. También reclaman más controles fitosanitarios en puertos, reciprocidad en los acuerdos comerciales y una defensa activa de la agricultura europea como sector estratégico.

Porque como afirman desde ASAJA: “Si perdemos el mercado exterior, Europa debe ayudarnos a recuperarlo dentro. Y ya vamos tarde”.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking