La Costa Blanca se sube al escenario de los festivales para conquistar al turista musical
Alicante se promociona en los grandes festivales para que los visitantes se queden… y vuelvan

Alicante - Publicado el
2 min lectura
La provincia de Alicante da un paso al frente en la promoción turística con una estrategia que va más allá de la simple presencia: busca fidelizar a los asistentes a festivales musicales para que se queden más tiempo… y vuelvan.
La Diputación de Alicante, a través del Patronato Provincial de Turismo, ha lanzado una acción promocional inédita en nuestro territorio: aprovechar el tirón de los grandes eventos musicales que se celebran este verano en la provincia para convertirlos en una potente herramienta de postventa turística.
La campaña, integrada bajo el paraguas de "Wow Costa Blanca", se centra en mostrar la diversidad y riqueza de los municipios alicantinos a los cientos de miles de asistentes que llenan conciertos y festivales cada verano en enclaves como Benidorm, Calpe, Elche o Alicante capital.
Según los datos que manejan los organizadores, el impacto de esta iniciativa puede alcanzar a medio millón de personas, el 60% de ellas procedentes de fuera de la Comunitat Valenciana y cerca de un 10% de Europa. La estrategia se apoya en un vídeo promocional de 30 segundos que se proyecta en pantallas digitales durante los eventos y en redes sociales, con un enorme eco gracias a que los festivales suman más de 3,6 millones de seguidores entre Facebook, Instagram y TikTok.
Este martes, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, y el director del Patronato de Turismo, José Mancebo, se reunieron con promotores y responsables de festivales para evaluar el impacto de esta campaña, que estará activa hasta el 15 de octubre con una inversión cercana a los 250.000 euros.
La música se convierte así en el mejor altavoz para atraer turismo nacional e internacional y proyectar los valores de la Costa Blanca: cultura, gastronomía, patrimonio, naturaleza y estilo de vida. Además de reforzar el posicionamiento digital del destino, se genera un efecto directo en el territorio: más pernoctaciones, más consumo y mayor visibilidad internacional para Alicante.
Desde la Diputación insisten en que los festivales no solo llenan recintos, sino también hoteles, bares, restaurantes y comercios, a la vez que crean empleo y atraen inversión. La campaña busca aprovechar esa ola para fidelizar al visitante y convencerle de que la Costa Blanca es mucho más que un concierto: es un destino para repetir.