Coca-Cola y Alicante Gastronómica sellan una alianza para avanzar hacia una hostelería más sostenible

En el marco de esta alianza, durante la feria Alicante Gastronómica 2025, se ha organizado un coloquio de Hostelería #PorElClima dirigido a hosteleros y centrado en el abordaje de fórmulas para descarbonizar su negocio

Ponencia-coloquio de Hostelería por el Clima en Alicante Gastronómica

Reme Vélez

Ponencia-coloquio de Hostelería por el Clima en Alicante Gastronómica

Denis Rodríguez

Alicante - Publicado el

3 min lectura

 Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) y Alicante Gastronómica han sellado un acuerdo estratégico con el objetivo de movilizar al sector hostelero hacia un modelo más sostenible. La alianza se enmarca en las iniciativas promovidas por la compañía de bebidas para acelerar la descarbonización y reducir la huella ambiental en la restauración. 

El convenio contempla la implicación activa de Alicante Gastronómica en el proyecto Hostelería #PorElClima, una iniciativa desarrollada por Comunidad #PorElClima, con ECODES como secretaría ejecutiva, y el apoyo de Hostelería de España y Coca-Cola, que busca acompañar a bares, restaurantes y hoteles en su transición hacia prácticas más responsables con el medio ambiente.

Durante la feria Alicante Gastronómica 2025, esta colaboración ha cobrado vida con la celebración del coloquio ‘HxElClima’, un encuentro dirigido a empresarios y profesionales del sector para debatir sobre soluciones reales frente al reto climático. La sesión, celebrada en el espacio de FACPYME, ha puesto sobre la mesa la urgencia de adoptar medidas concretas que reduzcan las emisiones y contribuyan a la sostenibilidad de los negocios de hostelería.

El periodista Denis Rodríguez (Cope Alicante) ha conducido la mesa, que ha contado con la participación del chef César Anca, referente de la cocina alicantina y reciente ganador autonómico de los Premios Sin Huella 2024; Jorge Olcina, catedrático de la Universidad de Alicante, y Ana Mastral, responsable del proyecto en ECODES. Los ponentes han coincidido en la necesidad de implicar al tejido empresarial local en la lucha contra el cambio climático y de compartir experiencias que sirvan de inspiración al resto del sector.

Desde Coca-Cola Europacific Partners, Ramón Alonso, responsable de Public Affairs, Comunicación y Sostenibilidad en Alicante, ha destacado la relevancia de la colaboración: “Unir fuerzas con Alicante Gastronómica nos permite reforzar nuestro compromiso con el territorio y con la sostenibilidad del sector hostelero. A través de plataformas como Hostelería #PorElClima contribuimos a generar un impacto positivo directo en las comunidades locales”.

Por su parte, Jorge Olcina ha subrayado la necesidad de actuar con urgencia ante los efectos del cambio climático, especialmente en el entorno mediterráneo: “El calentamiento global es una realidad evidente. En nuestra región, los fenómenos extremos son cada vez más frecuentes, y es vital adaptar nuestras actividades económicas a esta nueva situación. Iniciativas como Hostelería #PorElClima son esenciales para impulsar la sostenibilidad y reducir las causas del calentamiento”, señaló el catedrático.

La plataforma Hostelería #PorElClima ha conseguido reunir ya a más de 15.000 establecimientos en toda España, que han puesto en marcha más de 240.000 acciones encaminadas a reducir su impacto ambiental. En la Comunidad Valenciana, la red supera los 1.300 negocios adheridos, entre ellos nombres destacados como La Finca de Susi Díaz, César Anca y La Ola, reconocidos con los Premios Sin Huella por su compromiso ejemplar con la sostenibilidad.

Con esta alianza, Coca-Cola Europacific Partners y Alicante Gastronómica reafirman su compromiso compartido con la transición ecológica del sector hostelero, demostrando que la colaboración entre la empresa privada, la comunidad gastronómica y el ámbito académico puede ser una poderosa herramienta para construir un futuro más responsable y bajo en carbono.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking