Caos en las paradas del bus interurbano en Alicante: colas y 21 autobuses en cocheras por falta de seguridad
Líneas esenciales como la del Hospital, la Universidad o el aeropuerto se ven afectadas por la huelga de trabajadores

Decenas de personas esperan el 23 en la parada de Alfonso El Sabio de Alicante.
Alicante - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Miles de usuarios se están viendo afectados desde primera hora de la mañana por la huelga convocada por los trabajadores de La Alcoyana. Los autobuses azules, los interurbanos, ofrecen grandes retrasos desde las 7 horas debido al paro convocado para hoy por el comité de empresa.
Solo cinco de los 26 autobuses que prestan habitualmente el servicio están circulando. Los otros 21 se han quedado en cocheras "por graves fallos en los sistemas de seguridad pasiva y activa, fruto del abandono y la falta de mantenimiento de una flota que ya no da más de sí", según denuncian en un comunicado los trabajadores.
Se trata de autobuses esenciales para la conexión de la ciudad con l'Alacantí. Estos paros afectan a líneas esenciales como la del Hospital de San Juan, la del aeropuerto o la de la Universidad. Además, también se están multiplicando los retrasos para muchos usuarios que se desplazan desde municipios con gran población como Sant Joan, Mutxamel o El Campello.
El 70% de los vehículos tienen entre 12 y 18 años, una antigüedad que pone en riesgo a los usuarios
Comité de Empresa
"El 70 % de los vehículos tienen entre 12 y 18 años, una antigüedad que pone en riesgo diario a conductores y usuarios. No estamos hablando de incidentes puntuales: esto es el resultado directo de una gestión empresarial irresponsable y una inacción prolongada de la administración pública, que lleva más de 14 años sin licitar el servicio, manteniéndolo con contratos provisionales y sin inversiones estructurales", recalcan desde el comité de empresa.
Muchos usuarios ven como después de una larga espera, llega el autobús completamente lleno y con un luminoso que dice lo siguiente: "Bus completo, espere el siguiente bus". La desesperación entre los pasajeros es cada vez más palpable, muchos están llegando tarde a sus lugares de trabajo y otros se ven obligados a buscar alternativas.
Según el comité de trabajadores, "la jornada de huelga convocada este jueves ha sido secundada masivamente por la plantilla y está transcurriendo sin incidentes. Con ella, los trabajadores y trabajadoras decimos basta: basta de promesas vacías, basta de parches, basta de cargar sobre nuestras espaldas un servicio que la empresa y la administración se empeñan en hundir", recuerdan.



