Barcala hace las maletas: dónde estarán ahora Turismo, Comercio y el Servicio de Atención Integral a la Ciudadanía de Alicante
Los servicios municipales cambian de sede y dejan el Palas

Alicante dejará de pagar 616.000 € por el alquiler del Palas
Alicante - Publicado el
3 min lectura
Alicante vuelve a mover sus piezas.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha la maquinaria para trasladar los servicios municipales que hasta ahora ocupaban el antiguo Hotel Palas, después de que la Cámara de Comercio haya decidido regresar a su histórica sede en la Plaza de la Puerta del Mar.
La operación, que el propio consistorio califica de “acelerada”, pretende reorganizar parte de la estructura administrativa municipal, aprovechar espacios propios y reducir costes. En total, el cambio supondrá un ahorro de 616.000 euros anuales para las arcas municipales, cantidad que hasta ahora se pagaba en concepto de alquiler por el edificio del Palas.
Del Palas al corazón de la ciudad
El traslado afecta a varios servicios clave del Ayuntamiento: el Servicio de Atención Integral a la Ciudadanía (SAIC), así como las concejalías de Turismo, Comercio y Hostelería, Recursos Humanos y Vivienda.
Estos departamentos se reubicarán entre dos nuevos espacios municipales:
- el Centro 14, ubicado en la calle Labradores, cuyas obras se encuentran ya en su fase final y que será recepcionado próximamente,
- y la Casa de la Festa, que se adaptará para acoger parte del personal y actividades administrativas.
Con esta reorganización, el Ayuntamiento busca concentrar servicios en edificios de titularidad municipal, reducir desplazamientos internos y mejorar las condiciones laborales del personal.
Logística y ahorro
La mudanza no será inmediata, pero ya está en fase de planificación.
Desde el área de Vivienda y Juventud se trabaja en un plan logístico que permitirá el traslado progresivo de mobiliario, documentación y equipos informáticos, sin que la atención ciudadana se vea interrumpida.
El objetivo, según fuentes municipales, es que los empleados puedan desarrollar su labor en espacios más modernos, accesibles y adaptados a las necesidades actuales de cada servicio.
Además del ahorro económico —más de medio millón de euros anuales—, el Ayuntamiento espera obtener un impacto positivo en la eficiencia interna, al reunir en un mismo eje geográfico varios departamentos relacionados con la atención directa al público.
Un cambio de etapa
El antiguo Hotel Palas ha albergado durante años diferentes dependencias municipales desde que el consistorio firmó un convenio de arrendamiento con la Cámara de Comercio.
El edificio, situado frente al Puerto de Alicante, se convirtió en una sede temporal para varias concejalías que necesitaban espacio mientras se desarrollaban otros proyectos urbanísticos.
Con el regreso de la Cámara a su sede de la Puerta del Mar, el Ayuntamiento ha aprovechado la ocasión para reorganizar su mapa administrativo y trasladar los servicios a inmuebles propios, como el Centro 14 y la Casa de la Festa.
El primero, el Centro 14, se convertirá en una pieza clave del entramado municipal.
Su ubicación, en pleno centro histórico, facilitará la atención directa a vecinos y visitantes, además de integrarse en un entorno con alto valor patrimonial y turístico.
Por su parte, la Casa de la Festa seguirá manteniendo su identidad cultural y festera, pero compartirá espacio con dependencias administrativas que podrán beneficiarse de sus amplias instalaciones.
Nuevas sedes para una administración más cercana
El traslado de los servicios municipales del Palas forma parte de una reordenación más amplia que el Ayuntamiento lleva tiempo impulsando para optimizar el uso de sus edificios públicos.
En paralelo, se trabaja en la apertura de un nuevo punto de atención ciudadana en el Centro Comunitario Felicidad Sánchez, en el barrio de Babel–La Florida, con el objetivo de acercar la administración a los barrios y descentralizar los trámites.
Alicante, en definitiva, se prepara para una mudanza de fondo.
Un cambio que no solo busca ahorrar costes, sino también redefinir cómo y desde dónde se presta servicio a los ciudadanos, en un momento en que la administración local intenta adaptarse a los nuevos tiempos, la digitalización y las demandas de una ciudad que no deja de crecer.



