Así es la cirugía que está cambiando la vida de pacientes jóvenes con problemas de cadera en Alicante
Vithas Alicante revoluciona la cirugía de cadera con una técnica única en la Comunidad Valenciana

17-3-25 SHOOTING MIGUEL CARRATO LOW-35
Alicante - Publicado el
1 min lectura
Los hospitales Vithas Alicante y Vithas Medimar marcan un hito en la sanidad de la Comunidad Valenciana con la implantación de una técnica quirúrgica pionera para la colocación de prótesis de cadera, conocida como resurfacing. Esta innovadora intervención, ya disponible en la provincia, preserva el hueso del paciente, acelera la recuperación y permite retomar actividades como caminar, nadar o incluso correr con normalidad.
El equipo de Traumatología, liderado por el Dr. Juan Carlos Ferragut e integrado también por los doctores Carrato, De Haro y Mahiques, es el primero en aplicar este procedimiento por vía anterior en la Comunidad. Tal y como explica el Dr. Miguel Carrato, se trata de una alternativa menos agresiva que la prótesis total tradicional, ya que no elimina por completo la cabeza femoral, sino que la remodela y recubre, conservando más hueso y la anatomía original.
“Es una opción ideal para personas jóvenes y activas que no quieren renunciar a su movilidad, independencia ni estilo de vida. El resurfacing ofrece estabilidad, naturalidad y una recuperación más rápida”, subraya el Dr. Carrato.
Además, esta técnica reduce el desgaste, simplifica las revisiones futuras y proporciona una sensación más natural de movimiento, algo muy valorado por pacientes que desean mantener su ritmo de vida sin depender de soluciones quirúrgicas más invasivas.
Desde Vithas insisten en que este avance abre una nueva etapa para pacientes activos, especialmente aquellos que desean volver a practicar deporte o moverse con total libertad, sin renunciar a la seguridad y durabilidad de una prótesis avanzada. La recuperación más rápida y el seguimiento personalizado del paciente completan un proceso quirúrgico pensado para mejorar la calidad de vida de forma duradera.