El alquiler en Alicante se dispara: ¿quién podrá vivir en la ciudad?

Rompe su récord histórico y arrendar cuesta un 8,4% más que hace un año

Alicante, al borde del colapso del alquiler:

Alicante, al borde del colapso del alquiler:

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

El mercado del alquiler en Alicante no da tregua. Según el último informe de Idealista, tanto la ciudad como la provincia han alcanzado precios nunca antes vistos, en un contexto de fuerte tensión entre oferta y demanda.

En la capital alicantina, el precio medio por metro cuadrado ha escalado hasta los 12,4 euros, lo que supone un incremento interanual del 8,4%. Esta cifra marca el récord absoluto desde que existen registros, confirmando lo que ya sienten muchos inquilinos: alquilar una vivienda en Alicante es cada vez más caro y más difícil.

La provincia de Alicante tampoco se queda atrás: el precio medio se sitúa en 11,6 euros/m², tras una subida del 9,1% en el último año, también su máximo histórico.

Este crecimiento, aunque ligeramente inferior al de Valencia capital (9,9%), sitúa a Alicante como uno de los territorios donde el acceso a una vivienda de alquiler es más complicado para las clases medias y trabajadoras

Subidas en toda la Comunidad Valenciana  

El informe también refleja que todas las provincias de la Comunidad han experimentado subidas. El precio medio del alquiler en la región ha aumentado un 10,2% interanual, alcanzando los 12,3 euros/m², y marcando un nuevo récord autonómico.

En Valencia ciudad, el metro cuadrado se paga ya a 15,5 euros, mientras que en Castellón de la Plana la subida ha sido del 10,8%, con un precio medio de 8,7 euros/m². “Una tormenta perfecta”

Para Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, el problema es estructural: “Años de políticas fallidas y restricciones han hecho desaparecer buena parte de la oferta de alquiler. La nueva Ley de Vivienda ha empeorado aún más la situación, provocando una auténtica tormenta perfecta en el mercado”.

Esto se traduce en una mayor competencia entre inquilinos, donde los perfiles con más poder adquisitivo son los que terminan accediendo a las viviendas, dejando fuera a jóvenes, familias y colectivos vulnerables. “Estamos asistiendo a una elitización del alquiler”, afirma Iñareta. 

 España también marca máximos  

A nivel nacional, el precio del alquiler ha aumentado un 9,7% interanual, alcanzando los 14,6 euros/m² de media. Ciudades como Madrid (22 €/m²) y Barcelona (23,9 €/m²) encabezan el ranking nacional, seguidas de Palma, Málaga y San Sebastián.

En total, 33 de las 50 capitales españolas han marcado precios récord este trimestre.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking