De Alicante al mundo: cómo una flauta revolucionó la educación musical

Se toca con una sola mano, se llama Flow y es el invento estrella de Artefactos, la asociación universitaria que cumple cinco años inclusión, oportunidades y futuro.

Lo que empezó como un proyecto universitario ya ha cambiado más de 300 vidas

Lo que empezó como un proyecto universitario ya ha cambiado más de 300 vidas

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

La historia de Artefactos empezó con un grupo de familias, terapeutas e ingenieros unidos por un objetivo común: poner la tecnología al servicio de las personas con diversidad funcional. Desde la Universidad de Alicante dieron forma a una idea que pronto se transformó en una revolución. Con una impresora 3D, creatividad y mucho compromiso, comenzaron a fabricar productos de apoyo adaptados a las necesidades reales de quienes más lo necesitaban.

Uno de los mayores hitos llegó con la campaña de micromecenazgo que recaudó 6.000 euros para fabricar Flow, esa flauta dulce que hoy permite a cerca de 150 escolares de todo el mundo tocar música con una sola mano y participar en igualdad de condiciones en clase. Una prueba clara de que la inclusión también puede sonar, y sonar muy bien.

Pero Artefactos no se detuvo ahí. Durante la pandemia, cuando los hospitales sufrían la falta de material, la asociación alicantina se volcó en producir dispositivos para proteger a los sanitarios. De aquella experiencia surgió un vínculo con el Hospital General de Alicante y el ISABIAL, que terminó cristalizando en 2023 con la creación de la Unidad Mixta de Investigación en Diseño y Fabricación Biomédica (Biofab).

En estos cinco años, las cifras hablan por sí solas: más de 300 usuarios atendidos, una treintena de proyectos de investigación —ocho de ellos competitivos a nivel nacional e internacional—, nueve patentes registradas y licenciadas, y más de 50 estudiantes formados en este modelo de innovación social y diseño inclusivo.

Además, su apuesta por el conocimiento abierto les ha llevado a crear el primer repositorio en España de productos adaptados validados por terapeutas y usuarios, disponibles para imprimir desde cualquier parte del mundo. Un enfoque que multiplica el impacto y garantiza soluciones asequibles y replicables allá donde se necesiten.

La presidenta de Artefactos, Mercedes Llorens, lo resume con claridad: “Nuestro trabajo es posible gracias a la colaboración real entre ingenieros, terapeutas y usuarios. Solo así conseguimos productos que cambian de verdad la vida de las personas”.

Reconocida con premios como el del Consejo Social de la UA y la medalla de honor del Ayuntamiento de Alicante, Artefactos sigue demostrando, cinco años después, que cuando la universidad, la sociedad y la tecnología trabajan codo a codo, los resultados no solo se imprimen en 3D: se imprimen también en las vidas, en las oportunidades y en el futuro de cientos de personas.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking