Alicante se convierte en la capital del talento culinario en busca del mejor cocinero y camarero de España

La ciudad acoge la semifinal del prestigioso certamen nacional, una cita que pone en valor la excelencia, la formación y la sostenibilidad en la hostelería

Imagen del Concurso Mejor Cocinero y Camarero del Año.
00:00
MEDIODÍA COPE ALICANTE

Imagen del concurso Mejor Cocinero y Camarero del Año

Denis Rodríguez

Alicante - Publicado el

3 min lectura21:07 min escucha

Alicante se prepara para ser el epicentro del talento gastronómico nacional con la celebración de la segunda semifinal del Concurso Cocinero y Camarero del Año 2025-2026. La cita tendrá lugar el próximo jueves, 13 de noviembre, en el Centro de Turismo (CDT) de Alicante. El evento llega en un momento simbólico, al coincidir con el Día Mundial de la Dieta Mediterránea y la capitalidad española de la gastronomía que ostenta la ciudad.

Jurados de excepción para un certamen de altura

Dos de los responsables de evaluar a los aspirantes son el chef con Estrella Michelin, Joaquín Baeza Rufete, y el maitre y sumiller, Antonio Chacón, copresidente y presidente de los jurados de cocinero y camarero, respectivamente. En declaraciones a Mediodía COPE Alicante, Baeza Rufete ha destacado la importancia de la sala en la experiencia gastronómica: "Nada de lo que hacemos en la cocina, absolutamente nada tiene valor si ese último plato no llega de las manos de una persona como Antonio y se pone en la mesa y es cuando hace brillar realmente ese plato".

Por su parte, Chacón ha reforzado la idea del restaurante como "un equipo, una orquesta funcionando donde todo el mundo sabe poner esa nota perfecta". Ha señalado que los detalles suman hasta alcanzar la excelencia y ha mencionado la importancia de la "inteligencia emocional para ser capaces de aceptar esa crítica que es constructiva y que nos va a ayudar a mejorar".

El camino hacia la excelencia

A la hora de juzgar, Baeza Rufete, ganador del certamen en 2014, ha explicado que el jurado busca "un discurso propio", además de "originalidad, presentación, humildad y, sobre todo, sabor, sabor, sabor". El chef ha reivindicado la cocina tradicional como base para el éxito: "El milagro es la cocina mediterránea, que es la cocina de nuestras madres, de nuestras abuelas, y es la que a todos los chavales jóvenes yo les invito a que se sumerjan en ella".

El milagro es la cocina mediterránea, que es la cocina de nuestras madres, de nuestras abuelas"

Joaquín Baeza Rufete

En la categoría de camarero, donde concursa la alicantina Ángela Rodríguez, Chacón ha detallado que la competición es "un circuito muy completo" con ocho pruebas distintas. En ellas se valoran aspectos como "el manejo de la bandeja, la recepción de clientes, la presentación, las alergias, la sonrisa, la amabilidad, el saber transmitir y el conocimiento del producto".

Retos del sector: formación y conciliación

El coloquio también ha abordado los desafíos del sector hostelero, como la conciliación familiar. Baeza Rufete ha defendido que, aunque llegar a la excelencia requiere "esforzarse y sacrificarse", es fundamental "tener una jornada digna de trabajo". Ha reconocido que él mismo tuvo que sacrificar mucho tiempo personal para lograr su objetivo de ser un chef con estrella Michelin.

Chacón ha coincidido en la importancia del equilibrio y ha puesto el foco en la necesidad de la formación continua. "Hay personal cualificado, sí, lo que pasa es que hay que reconocerlo, hay que pagarlo, hay que valorarlo, y hay que hacer que pueda tener vida más allá", ha afirmado, defendiendo que un empleado feliz y con vida personal transmite mejor esa felicidad al cliente.

Hay personal cualificado, lo que pasa es que hay que reconocerlo, pagarlo y valorarlo"

Antonio Chacón

El evento, calificado por Baeza Rufete como "la gran fiesta de la gastronomía", estará abierto al público que desee asistir previa inscripción en la web del concurso. El chef ha agradecido la "sinergia brutal" entre la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante para hacer posible una cita que no se celebraba en la ciudad desde hace 20 años.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking