Alicante, entre los aeropuertos más caóticos del verano
Un 33% de vuelos con retraso en plena temporada alta

Alicante entre los aeropuertos que desesperaron a los turistas este verano
Alicante - Publicado el
1 min lectura
El verano de 2025 ha dejado cifras récord en los aeropuertos españoles, pero también un balance preocupante en puntualidad. Entre junio y septiembre, 42,8 millones de pasajeros despegaron desde aeropuertos nacionales, aunque el 30,8% de los vuelos sufrió retrasos o cancelaciones, según datos de AirHelp.
Uno de los aeropuertos más afectados fue Alicante-Elche Miguel Hernández, que cerró la temporada con una puntualidad de apenas 66,9%, situándose entre los peores del país junto a Palma de Mallorca (57,8%) e Ibiza (64,5%). Es decir, 1 de cada 3 vuelos desde Alicante despegó con retraso en plena temporada alta.
Esta situación contrasta con el rendimiento de aeropuertos como Asturias (84,6%), Santiago de Compostela (81,8%) y Bilbao (81%), que lideraron en puntualidad.
El impacto económico también es significativo: 446.000 pasajeros en España tienen derecho a una compensación de hasta 600 euros, amparados por la normativa europea CE261. A nivel global, el 6,5% de las reclamaciones por interrupciones en vuelos veraniegos se originó en España.
En el apartado de aerolíneas, la sorpresa positiva la dio Vueling, que operó más de 40.000 vuelos con salida en España este verano y logró que solo un 18% registrara incidencias, consolidándose como la compañía más puntual entre las de gran volumen de operaciones.
La normativa CE261 recuerda que los pasajeros pueden reclamar compensaciones económicas en casos de retrasos superiores a tres horas, cancelaciones con menos de 14 días de antelación o denegación de embarque por overbooking. Además, la reclamación puede realizarse de forma retroactiva hasta tres años después del vuelo.
Con el cierre de la temporada, queda claro que la impuntualidad en aeropuertos turísticos como Alicante, Ibiza y Mallorca ha marcado el verano, generando no solo frustración, sino también una oportunidad legal para que miles de viajeros reclamen lo que les corresponde.