Comunidad de Madrid
El SUMMA 112 organiza una jornada de motivación y bienestar emocional

El SUMMA 112 organiza una jornada de motivación y bienestar emocional
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Más de 250 profesionales del SUMMA 112, el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, y de otros organismos sanitarios del Servicio Madrileño de Salud han participado en la I Jornada SUMMA+Salud, un encuentro destinado a favorecer una actitud positiva y ofrecer herramientas de gestión emocional, motivación y superación de las dificultades, incertidumbre y estrés que genera la labor de la urgencia, la emergencia y la catástrofe en el personal sanitario y no sanitario que se dedica a ello. La actividad se celebró en el Hospital Universitario Puerta de Hierro y fue inaugurada por su gerente, Julio García Pondal, y por el del SUMMA 112, Manuel J. Guiote. El director general del Proceso Integrado de Salud, Juan José Fernández Ramos, fue el encargado de clausurar esta cita, en cuyo cierre destacó la necesidad de seguir cuidando el bienestar emocional de los profesionales de la Administración con iniciativas como ésta.
El encuentro, desarrollado el 24 de octubre, aglutinó a autores y divulgadores tan conocidos y aplaudidos como el cirujano, pisquiatra y
Mario Alonso Puig; la psiquiatra Marian Rojas Estapé; y el psicólogo Rafael Santandreu, junto con psiquiatras de la sanidad pública madrileña como Beatriz Rodríguez Vega, jefa de sección de Psiquiatría del Hospital La Paz, y Camilo Vázquez Caubet, psiquiatra y psicoterapeuta del Programa Paipse de la Comunidad de Madrid, además de la propia María Jesús Almodóvar, jefa de Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de SUMMA 112 y promotora de esta iniciativa.Alonso Puig centró su intervención en explicar las estrategias básicas que cada persona puede adoptar para desplegar todo su potencial de energía, creatividad y motivación en el trabajo y fuera de él. Entre sus consejos: la necesidad de imprimir ilusión a lo que hacemos, huir del victimismo, concebir las dificultades como oportunidades y encontrar tiempo para el autocuidado.Mientras, Rojas Estapé ahondó durante sus palabras en cómo afrontar el estrés cuando éste es nocivo, lo que hizo explicando conceptos como el del cortisol que genera el cuerpo humano, y cómo pequeños gestos como dedicar un tiempo de comunicación y escucha activa cambia la relación sanitario–paciente, mientras que Santandreu profundizó en la terapia cognitivo conductual en la que está especializado para trasladar, como reza el título de su libro más conocido, el arte de no amargarse la vida.Por su parte, Vázquez Caubet se centró en cómo ha afectado la pandemia y la presión asistencial que ha generado a los profesionales sanitarios y Rodríguez Vega trasladó la importancia de herramientas como el
y su aplicación integrada en la salud. Esta iniciativa forma parte del programa de Formación del SUMMA 112, que imparte más de 220 cursos y actividades formativas a más de 8.600 alumnos.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



