Comunidad de Madrid
El IRSST participa en la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid

El IRSST participa en la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha estado presente en la XIV edición de este evento asesorando sobre prevención de riesgos laborales y a través de la ponencia “Actuaciones de la Escuela de Salud y Bienestar para personas con discapacidad intelectual. El viaje de ZII”.
Un año más, el IRSST ha participado activamente en la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad que la Comunidad de Madrid ha celebrado en IFEMA, con el objetivo de servir como punto de encuentro entre las empresas interesadas y los profesionales que buscan trabajo o tratan de mejorar el que desempeñan y tienen algún tipo de discapacidad física, sensorial, mental o intelectual.El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid ha contado con un stand en el que los asistentes al evento han podido conocer las acciones concretas que se llevan a cabo para mejorar las condiciones laborales de este colectivo, así como la oferta formativa especializada destinada a este fin.Por otro lado, Rosa Menchén Viso, jefa de Área de Conocimiento y Cultura Preventiva del IRSST, junto con Daniel Martín Vicente, responsable del Servicio de Prevención y Salud Laboral de Afanias han ofrecido la ponencia “Actuaciones de la Escuela de Salud y Bienestar para personas con discapacidad intelectual. El viaje de ZII”, donde han comentado este proyecto inclusivo sobre bienestar y salud en el ámbito laboral de las personas con discapacidad.Durante la conferencia Rosa Menchén ha resaltado la labor del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo para “buscar la fórmula de que las personas trabajadoras con discapacidad intelectual tengan el mismo nivel de protección, seguridad y bienestar que el resto de trabajadores de la Comunidad de Madrid”, incidiendo en que “este año, además de los participantes de la Escuela de Salud y Bienestar, se ha capacitado a 46 alumnos para ejercer las funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales, en colaboración con Plena Inclusión”.Cabe recordar que uno de los objetivos marcados en el
es mejorar la seguridad y bienestar de personas trabajadoras con riesgos específicos entre las que se encuentran aquellos trabajadores con discapacidad, en sus diferentes aspectos (física y orgánica, sensorial, cognitiva o enfermedad mental grave, entre otros).
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



