Comunidad de Madrid

El Hospital Universitario Infanta Sofía muestra en una exposición fotográfica una mirada sobre 29 enfermedades raras

El Hospital Universitario Infanta Sofía muestra en una exposición fotográfica una mirada sobre 29 enfermedades raras

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Hospital Universitario Infanta Sofía, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, muestra este mes de febrero a través de una exposición fotográfica la mirada de las enfermedades raras a través de la visión de los propios pacientes. Con el título “Una mirada en blanco y negro” y el concepto de calidad de vida como elemento primordial, se muestran a través de imágenes estas fotografías cuya visión nos invita a una reflexión. Se trata de dar visibilidad a pacientes con patología raras por su escasa incidencia. Poner en común su día a día con la intención de ofrecer y avanzar en una mejor calidad de vida.

La subdirectora general de Humanización, Bioética e Información y Atención al Paciente, Mª Angeles Gómez Mateos, ha visitado la exposición junto al gerente del Hospital Infanta Sofia, Antonio Romero Plasencia. Con ellos ha estado el actor Roberto Chinchilla uno de los protagonistas de la película “Campeones” y que padece el síndrome de Bourneville, una extraña enfermedad que causa tumores benignos en el cerebro. La exposición visibiliza 29 enfermedades raras, coincidiendo con el mes de febrero en el que se conmemora el día mundial de estas patologías. Han participado en esta iniciativa más de 50 personas, niños y adultos, de edades comprendidas entre los 2 y los 65 años. Una exposición de fotografía y un vídeo documental en el que además de las personas afectadas por alguna de estas enfermedades y sus familiares, han intervenido personas de otros ámbitos respondiendo a la pregunta: ¿Qué es calidad de vida para ti?Se estima que sólo en la Comunidad de Madrid, unas 400 mil personas conviven con estas patologías o están en busca de diagnóstico. En España la cifra supera los 3 millones de afectados por algún tipo de enfermedad rara. El próximo 29 de febrero es la fecha más significativa para la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras.Más de veinte asociaciones han participado en este proyecto; Asociación ASEM Madrid, Asociación Síndrome de Sotos, Asociación Esclerosis Tuberosa, Asociación Cornelia de Lange, Asociación Nupa, Asociación Española Síndrome CDG, Asociación de ER de Alcalá de Henares (ADHERA), Asociación Española de Cavernomas, Asociación de Marfan, Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA), Asociación Kleefstra, Asociación española contra Leucodistrofias (ELA), Asociación española para las Deficiencias de Creatina (AEDC), Asociación Leonesa de Enfermedades Raras, Asociación Treacher Collins, Asociación Objetivo Diagnóstico, Asociación Duchene Parent Proyect, Asociación ANSEDH, Fundación Síndrome Wolf Hirschhorm, Asociación Síndrome Did8pter (ASDID), Fundación Wolf Hirschhom, Fundación Ana Carolina Díez Mahou, Asociación Española de Esclerodermia, Asociación Española de Síndrome de Rett, y la colaboración e implicación de Fundación Isabel Gemio y de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking