Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid participa en la exposición Cuanto sé de mí. José Hierro en su centenario (1922-2022)

La Comunidad de Madrid participa en la exposición Cuanto sé de mí. José Hierro en su centenario (1922-2022)

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid ha participado hoy en el acto de inauguración de la exposición Cuanto sé de mí. José Hierro en su centenario (1922–2022), que se podrá visitar gratuitamente en la Sala Hipóstila de la Biblioteca Nacional de España (BNE), hasta el próximo 22 de enero.

La muestra, organizada por la BNE, la Fundación Centro de Poesía José Hierro, los gobiernos regionales de Madrid y Cantabria, y el Ayuntamiento de Getafe, se enmarca dentro de los actos de celebración del centenario del nacimiento del poeta José Hierro, poseedor de los premios Príncipe de Asturias de las Letras, Nacional de las Letras Españolas, Cervantes y Nacional de Literatura, entre otros.El viceconsejero de Cultura y Turismo, Daniel Martínez, ha destacado en su intervención “la importancia de la figura de este poeta único, ligado de una manera muy especial a Madrid, a través de la Fundación José Hierro, que desde el año 2003, trabaja para salvaguardar su legado”. “Con el paso del tiempo, se ha convertido en el único centro en España especializado en poesía, siendo actualmente uno de los referentes del mundo”, ha añadido.La exposición recoge, por primera vez de forma completa, el legado literario y plástico del artista y se nutre principalmente de la

, recientemente catalogada por la Comunidad de Madrid y albergada en la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina, y del Archivo José Hierro, depositado en la Biblioteca Nacional. El conjunto recoge un recorrido biográfico y vital de Hierro a través de los distintos ámbitos espaciales y cronológicos de la obra del artista.En la muestra se han establecido siete apartados, precedidos de un

y seguidos de un

, cada uno de ellos con un retrato representativo del poeta y un texto poético definitorio. Cinco de ellos están dedicados a núcleos biográfico–creativos vinculados a sus principales libros.Dentro del material expuesto destacan las

además de

acompañada de un extenso recorrido fotográfico por su biografía y objetos personales que le acompañaron durante su vida.

fue constituida en 2003 por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Getafe y la Familia Romero Hierro para preservar y difundir la obra y su legado, y el propósito, inspirado en su voluntad, de crear un centro de difusión de la poesía contemporánea.Desde entonces, en sus aulas, auditorio y biblioteca, cientos de poetas y artistas han recibido formación y han compartido su talento. A través de ciclos, lecturas, conferencias y talleres la Fundación ha convocado a los escritores más referenciales y consagrados de nuestro tiempo y ha dado a conocer a innumerables jóvenes creadores. Hierro concebía la creación como un acto vital de compromiso y de encuentro entre seres humanos, y este espíritu ha orientado siempre el desarrollo del proyectoMás información a través de este enlace:

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking