Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid invierte este año más de 136 millones para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad

La Comunidad de Madrid invierte este año más de 136 millones para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Comunidad de Madrid ha invertido a lo largo de este año 136,5 millones de euros en mejorar la autonomía de las personas con discapacidad o movilidad reducida, tanto en materia de vivienda como de transporte público. Así lo ha explicado hoy el consejero de Vivienda Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, que ha presidido la reunión del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras Arquitectónicas (CPASB), celebrada en la Consejería.
El Gobierno regional ha invertido casi 50 millones en ayudas del programa
, del que se podrán beneficiar 13.500 hogares y que contempla actuaciones como la instalación de rampas y salva escaleras, la colocación de barras y pasamanos y la mejora de baños y otros elementos. De igual forma, otros 50 millones están destinados a la instalación de ascensores en edificios que carecían de estos dispositivos.Además, la Comunidad de Madrid ha dedicado 9 millones de euros a la adaptación de más de 100 locales comerciales, propiedad de la Agencia de Vivienda Social, en inmuebles de alquiler para garantizar la vida independiente y la autonomía de las personas con movilidad reducida.En el área de Transportes, actualmente se encuentra en fase de ejecución el nuevo Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid, que incrementará el número de estaciones plenamente adaptadas del 70% actual al 84% tras su finalización. A lo largo de 2023, la inversión en estas medidas ha sido de 21,2 millones de euros. En esta misma línea se enmarca la puesta en marcha este mismo mes de diciembre de un nuevo sistema de avisadores lumínicos y acústicos en las puertas de los trenes del suburbano, con un presupuesto adicional de 6,3 millones de euros.
Por último, los autobuses interurbanos están adaptados en un 100% gracias a la renovación de vehículos y la implantación de modelos de piso bajo. Y actualmente, se trabaja en otros proyectos de mejoras en intercambiadores, dispositivos para marquesinas, sistemas sonoros y asientos móviles en puertas de salida del transporte interurbano.El Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras Arquitectónicas está integrado por representantes de las distintas consejerías de la Comunidad de Madrid, un miembro de cada grupo parlamentario y portavoces de asociaciones, instituciones y organizaciones del ámbito social como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), las centrales sindicales CC.OO. y UGT, Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Federación Regional de Asociaciones de Vecinos y Consejo Regional de Mayores
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



