Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid invertirá más de medio millón de euros en mejorar la innovación tecnológica en la Educación Superior

La Comunidad de Madrid invertirá más de medio millón de euros en mejorar la innovación tecnológica en la Educación Superior
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid invertirá más de medio millón de euros para mejorar la investigación e impulsar la innovación en los centros de Educación Superior de la región. Con este objeto, el Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana dos convenios con la Universidad Politécnica (UPM) y la Universidad Complutense (UCM), que estarán en vigor hasta 2023 y 2024, respectivamente.
El primero de ellos supondrá la concesión de una subvención directa a la UPM de 300.000 euros para que ponga en marcha una unidad dependiente de ELLIS, el Laboratorio Europeo de Sistemas de Aprendizaje y Sistemas Inteligentes que está dedicado a la ciencia fundamental, la técnica y el impacto social de este tipo de desarrollos.Estará liderada por la Politécnica y surge con la misión de aunar y coordinar el trabajo que se haga en estos aspectos en las 6 universidades públicas madrileñas. Sus principales objetivos serán atraer científicos, crear proyectos, realizar formación y establecer puentes efectivos entre academia e industria, siempre en el campo del aprendizaje automático.Por otra parte, el Ejecutivo ha dado luz verde a destinar otros 225.000 euros a la UCM para financiar la internacionalización del Sistema Madrileño de Universidades. Este importe permitirá su cooperación con el Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard, que fue creado en 1990 para promover el intercambio cultural entre instituciones españolas públicas y privadas. Entre otras participan en el Real Colegio Complutense, la UPM, la Universidad de Alcalá, además de su promotora.Gracias a esta medida, se podrán hacer un
y otros dos eventos al año relativos al potencial de la región como polo de atracción de talento, así como apoyar a las
y
y fortalecer el programa de ayudas postdoctorales.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



