Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid estudia nuevos cultivos para combatir la escasez de lluvias y aumentar la rentabilidad de los agricultores

La Comunidad de Madrid estudia nuevos cultivos para combatir la escasez de lluvias y aumentar la rentabilidad de los agricultores

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid estudia nuevos cultivos para combatir la escasez de lluvias y aumentar la rentabilidad de los agricultores. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy la Finca Experimental La Chimenea, que el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) tiene en Aranjuez.

Allí, ha conocido de primera mano los trabajos de estos profesionales, entre los que destacan la recuperación de variedades autóctonas resistentes a la sequía y que, además, garantizan buenos rendimientos y reducen la necesidad de tratamientos químicos. En este sentido, se han desarrollado algunas plantas desaparecidas de los campos, como la almorta, la alholva, la algarroba y nueve variedades de garbanzo, productivos y tolerantes a enfermedades como la rabia y el tizón.Novillo ha indicado que “desde el Gobierno regional se va a seguir apoyando a los trabajadores del campo madrileño, como ya se ha hecho con los más de 6,3 millones de ayudas con fondos propios, de los que se han beneficiado cerca de 1.800 productores”. A los cultivos herbáceos de secano, el Ejecutivo autonómico ha destinado 4,3 millones para compensar las pérdidas ocasionadas por la sequía a las casi 76.000 hectáreas declaradas en la PAC de 2023. De ellas, algo más de 9.600 han sido leguminosas, con cerca de 900.000 euros.La Finca La Chimenea de Aranjuez tiene una extensión de 285 hectáreas, y es una infraestructura experimental dedicada a proyectos que abarcan diversas técnicas de cultivo, agricultura de conservación, gestión del suelo y mejora genética de núcleos ganaderos de ovino, porcino y vacuno. Esto la convierte en un modelo de investigación en el que se ensayan las semillas, especies ganaderas y técnicas que se han obtenido en los centros de experimentación de El Encín y otros dependientes del IMIDRA.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking