Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid digitalizará más de 54,5 millones de folios del Archivo Judicial Territorial para agilizar su consulta

La Comunidad de Madrid digitalizará más de 54,5 millones de folios del Archivo Judicial Territorial para agilizar su consulta

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la adjudicación de un contrato de más de 8,5 millones de euros para la informatización de 54,5 millones de folios del Archivo Judicial Territorial incluidos en fondos históricos, libros de resoluciones y de registro. Esta iniciativa permitirá agilizar las consultas de estos textos y continuar con el proceso de digitalización de la justicia madrileña.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado, en este sentido, que el haber alcanzado un 82% de esta digitalización ?se culminará todo el proceso donde se incluye esta medida del Archivo en 2026– ha permitido que se presenten un 19% más de demandas telemáticas, que ahorran dos horas como mínimo al ciudadano en esperas y desplazamientos; una cifra que alcanza las 50.000 horas al día si se tiene en cuenta al conjunto de usuarios de este servicio público, incluidos los profesionales.La medida supondrá la transformación durante los próximos dos años de todos los escritos almacenados, entre ellos, expedientes históricos, resoluciones judiciales y asientos registrales. Además, se implantará un sistema de gestión tanto del archivo físico como del electrónico y se migrarán todos los datos existentes en Excel, así como bases de datos y otras herramientas utilizadas tanto en el Archivo Territorial como en los ficheros del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), de los Decanatos y de la Audiencia Provincial.En la digitalización del Archivo Territorial se trabajará sobre 37,5 millones de hojas de los 250.000 expedientes que hay los Fondos Históricos acumulados desde 1870 y hasta 1940. También sobre los libros de resoluciones del TSJM, que contienen 15 millones de folios distribuidos en 20.000 tomos encuadernados y 5.000 sin encuadernar, y sobre los 2 millones de papeles que integran los 500 libros de registro existentes en los juzgados.La conversión de los expedientes a formato virtual ser realizará con una inversión de fondos europeos y por medio de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), un sistema que permite automatizar grandes cantidades de datos de manera rápida.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

02:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking