Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid creará una plataforma de smart cities para mejorar los servicios de los municipios de la región a través de la tecnología

La Comunidad de Madrid creará una plataforma de smart cities para mejorar los servicios de los municipios de la región a través de la tecnología
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid creará este año una plataforma de smart cities (ciudades inteligentes) que permitirá aprovechar los avances de la tecnología para mejorar los servicios municipales y, en consecuencia, la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta iniciativa, en colaboración con los ayuntamientos, se utilizará para coordinar la gestión de áreas como movilidad, sostenibilidad o seguridad, entre otras.
En una primera fase de este proyecto, la Consejería de Digitalización buscará reforzar la vigilancia en los ayuntamientos, donde la plataforma servirá de base para coordinar las redes de cámaras ya existentes en algunas ciudades y registrar la entrada y salida de vehículos para optimizar la respuesta a incidentes y los recursos de los agentes. Esta práctica es de gran ayuda para las entidades locales, especialmente en fiestas o épocas del año con gran volumen de visitas, donde las necesidades de control se vuelven más exigentes.El consejero de Digitalización, Miguel López–Valverde, ha informado de este y otros proyectos de su departamento a la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, con la que ha mantenido hoy un encuentro. López–Valverde ha destacado “los beneficios de las nuevas tecnologías para mejorar la vida de los madrileños, siempre usando los datos de forma ética y responsable, preservando la privacidad y garantizando la transparencia”El consejero ha visitado el vivero de empresas ubicado en este municipio, donde ha subrayado los lazos de colaboración entre el Gobierno regional y el sector privado, que ha considerado “crucial para desarrollar proyectos como los que buscamos con las
”. “Apostamos por una relación estrecha con las compañías y trabajar conjuntamente para facilitar la implantación y desarrollo de negocios que aporten riqueza y empleo de calidad”, ha apuntado.“La colaboración público–privada y las políticas de la Comunidad de Madrid han posicionado a la región como la primera de España en creación de empresas y en financiación de
y la segunda región de Europa con más profesionales en sectores intensivos en conocimiento”, ha concluido.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando
 
                 
                         
                    



